EL MINISTRO CARLOS LUNA SE MOSTRO PREOCUPADO POR EL AUMENTO DEL CONSUMO DE DROGAS.
El ministro de Gobierno Carlos Luna reiteró la importancia de la aplicación en la provincia de la ley nacional que dispone la desfederalización de los delitos cometidos con drogas, al asegurar que el uso de estupefacientes tiene una gran incidencia en las contravenciones. Luna admitió que "existe descrédito en la sociedad de todo el país por el accionar de la justicia", aunque consideró "más preocupante el incremento en el tráfico de drogas". El funcionario provincial dijo que la aplicación del sistema denominado desfederalización (o provincialización) permitirá a los jueces ordinarios provinciales actuar en las causas relacionadas con estupefacientes, complementándose con el juez federal, por lo que aclaró en este sentido que "no hay reemplazo, sino complementación" y consideró que el cambio es necesario "porque actualmente hay un solo juez federal para todas las causas". El ministro de Gobierno opinó luego que si bien, en La Rioja, "no hay narcotraficantes ni grandes distribuidores, los que consumen, de a poco, empiezan a convertirse en pequeños vendedores y estos, en la mayoría de los casos, delinquen para poder financiar su adicción". Reiteró Luna que en los delitos que se cometen "la incidencia de la droga es muy alta" y puntualizó que se realizan muchos procedimientos con resultados altamente positivos, pero donde se incautan escasos volúmenes. El tema de la adhesión de la provincia a la ley de desfederalización "fue encomendada por el propio gobernador", dijo el ministro y reiteró la sustancial diferencia entre este concepto y la despenalización que se está planteando en otros lugares del país. "En la mayoría de las provincias no hay consenso para despenalizar al consumidor simple de drogas, que no es lo mismo que la desfederalización, a pesar que se quiera confundir a los riojanos", señaló Luna y ratificó que La Rioja "está en esa corriente de no apoyar la despenalización".
No hay comentarios:
Publicar un comentario