viernes, 19 de septiembre de 2008

LA LEGISLATURA AUTORIZÓ A REALIZAR PERFORACIONES EN SANAGASTA

La Legislatura provincial dio otro respaldo a la política minera del gobierno, al autorizar al Ejecutivo a licitar las obras de perforación en busca de uranio en la zona del departamento Sanagasta. En la sesión que los legisladores concretaron en Tama, el diputado Jorge Machicote especificó que la autorización para perforar en busca de uranio, solicitada por el Ejecutivo, deberá hacerse por licitación pública, el monto que demande de 2.400.000 pesos sean aportados según el convenio Provincia-CNEA y que en caso de que la perforación supere los 1.500 metros, debe remitirse un informe a la Legislatura. La Legislatura sesionó en Tama, presenciada por numerosos pobladores, donde aprobó iniciativas relacionadas con el departamento Angel Vicente Peñaloza; autorizó al Ejecutivo a contratar la realización de 1.500 metros o más de perforación vertical en el marco del convenio uranífero con la CNEA; pidió informes sobre la desafectación del Hospital Italiano de Buenos Aires por APOS, y solicitó el cumplimiento de la ley 8.064 de certificación de especialidades mèdicas. La cámara sesionó entre las 11.40 y las 13.30 en el Colegio Secundario Abel Bazán y Bustos, bajo las sucesivas presidencias de los diputados Roberto Meyer, Sergio Casas y la vicegobernadora Teresita Luna, la que a su término entregó una fotocopiadora a los alumnos del 3º Polimodal del establecimiento; nebulizador y tensiómetros a la Asociación de Jubilados y Pensionados locales; 1.500 pesos al 2º Año Polimodal de Punta de Los Llanos para la despedida del Tercer Año; y 500 pesos a la Asociación Progreso destinado a insumos. Los legisladores también aprobaron a libro cerrado una transferencia de partidas del Presupuesto Legislativo, fundamentada en las inversiones edilicias que se realizan en el edifico central, a propuesta del diputado Jorge Machicote. Machicote también saludó en nombre de los diputados el nuevo aniversario de Canal 9 que se cumple el sàbado. Lo calificó como "un emblema de La Rioja y de la regiòn" e hizo votos para que "supere las barreras tecnológicas y se convierta en nacional". El pedido de informes sobre los prestadores de APOS en la Capital Federal fue presentado por la diputada Camila Herrera, al tomar conocimiento de que los pacientes que se atendìan en el Hospital Italiano ya no podìan hacerlo a través de la obra social provincial. La legisladora patquiense también hizo aprobar una petición al Ejecutivo para que desmalece y limpie los cauces y alcantarillas cercanas a los pueblos de toda la provincia ante la próxima temporada de lluvias, proyecto que fue asumido por todo el Bloque Justicialista. Por su parte del diputado Juan Carlos Vergara alertó que el incumplimiento de la ley 8.064 de certificación de especialidades derivó en cuestiones judiciales y en pretensiones de quienes no se encuadran en las reconocidas por el ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, por lo cual urgió el cumplimeinto de la ley 8.064. Entre las iniciativas aprobadas también se contó la propuesta por el diputado Jorge Menem, declarando beneplácito legislativo por el reconocimiento que otorgará a todos los mejores promedios de todas las carreras de grado de las cuatro universidades que funcionan en La Rioja, que incluirá un respaldo económico. Menem también fundamentó la aprobación sobre tablas de modificaciones a los artículos 26 de la Ley 4.828 y 89 de la Ley 3.462, ante la implementación del sistema centralizado de pagos oficiales, los que desde octubre ya no se harán a través de las Direcciones de Administración. La Cámara reforzó la petición del diputado José Luis González, anfitrión de la sesión legislativa, a quien se otorgó una plaqueta de reconocimiento, y solicitó la inclusión en el Presupuesto 2009 de la pavimentación del tramo Tama-El Portezuelo de la ruta provincial 29, la llamada Ruta de los Caudillos, que une Angel Vicente Peñaloza con Juan Facundo Quiroga, por lo cual recibió el elogio del diputado de este departamento, Roberto Brizuela. También respaldó las peticiones de González para reabrir la formación docente en EGB 1 y 2 en Tama; y la apertura de EGB 1 Y 2 en el Colegio Provincial que cuenta sólo con EGB 3 y Polimodal. Los restantes proyectos del diputado por Angel Vicente Peñaloza pasaron a comisión. En cambio fueron sancionados dos proyecto del diputado por Belgrano, Ricardo Farías, disponiendo ejecutar una perforación en Bañado del Tigre, y una baterìa de perforaciones en la Colonia Agrícola de Olta, en procura de alcanzar un rendimiento de 30.000 litros hora, lo que permitirá duplicar su actual producción mediante riego por goteo. En el mismo orden, aprobó una solicitud al Ejecutivo para la construcción de una red de agua potable desde "Aguas Arriba" hasta el Bº Alta Gracia en Sanagasta, presentada por el diputado América Barrios. Ya con despachos de comisión fueron sancionados otros 10 proyectos relacionados con obras hìdricas, de sanidad vegetal, viales, de salud e inmuebles, presentadas por los diputados Adolfo Díaz, Américo Barrios, Daniel Carrizo, Angel Paéz, Luis Orquera, Jorge Machicote, Enrique Molina, Jorge Menem, y Ramón Vera. Durante la presencia de los legisladores en Tama, además recibieron plaquetas de reconocimiento una decena de pobladores destacados de Angel Vicente peñaloza.

No hay comentarios: