viernes, 19 de septiembre de 2008

EN LA PROVINCIA ARRANCARON LAS PARITARIAS DOCENTES

El Gobierno dio este jueves una fuerte señal a la política educativa. En la noche del viernes, en la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) y el Gobierno provincial firmaron la apertura de la paritaria docente. AMP tiene dos objetivos fundamentales: avanzar en el proceso de titularización de docentes de nivel medio y adultos de toda la Provincia y empezar la negociación salarial para llegar a los 1.000 pesos de básico. Antes el Gobierno nacional y el provincial firmaron el acta de monitoreo de las metas alcanzadas en el 2007, y el acta compromiso para el 2008 de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo. La Nación estuvo representada por el secretario de Planeamiento Educativo, Enrique Devries y por la Provincia, el gobernador Luis Beder Herrera y el ministro de Educación, Walter Flores. El funcionario nacional calificó de "satisfactorio" los resultados en la creación de cargos, equipamiento educativo, refacciones y salarios. "La Provincia en tres años duplicó el monto de inversión en educación en un 97 por ciento y el salario del que menos cobra en la Provincia aumentó un 84 por ciento en tres años y en dos años el Gobierno, con sus propios esfuerzos, aumentó el salario básico un 121 por ciento", dijo Devries y agregó que la proporción no se dio en otras jurisdicciones del país. Al ser consultado sobre el posicionamiento de La Rioja respecto de otras provincias, Devries respondió que en materia de obras "está pareja" pero viene "baja" en calidad educativa se mostró confiado en que habrá mejoras. Según los datos aportados por Devries durante el 2007 se crearon 142 cargos, 1900 horas cátedras, 68 cargos para no docentes, 89 nuevas secciones, escuelas especiales, de adultos y fueron entregados 88 mil libros. También mencionó en este listado el aumento del salario docente. En tanto que para este año está previsto ampliar el número de cargos docentes en relación al año anterior, crear 330 cargos docentes y entregar 7182 becas. También mejoras para 182 escuelas, entre otras cosas. Devries puso énfasis durante su discurso en la mejora de los sueldos docentes que pasó de 700 a 1200 el mínimo, mientras que el básico subió de 300 a 730,10 pesos. El Secretario de Planeamiento reconoció "el esfuerzo" del Gobierno provincial y aseguró que los salarios docentes son de los mejores en el país.

No hay comentarios: