martes, 16 de febrero de 2010

DESDE SALUD DIAGRAMAN LA ESTRUCTURA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL.

El objetivo es comenzar a trabajar en lo que será la organización para el funcionamiento y la atención del nuevo nosocomio, escuchando propuestas de los profesionales de las áreas de salud que se desempeñarán allí. La secretaria de Políticas Sanitarias, Liliana Díaz Carreño y el administrador del Hospital Materno-Infanto-Juvenil, Mario Santander, explicaron la necesidad de comenzar a diagramar una propuesta concreta de trabajo y ver cuáles son las necesidades puntuales de cada servicio que tengan que ver con la asistencia de pacientes. “Queremos lograr un Hospital modelo, no sólo en su administración sino especialmente en la atención de pacientes, porque vamos a ser de referencia regional” dijo Díaz Carreño. De la reunión participaron el diputado Juan Carlos Vergara; Maricel Paredes (Programa Materno Infantil); Irene Galleguillo (UTI pediátrico del Hospital V. Barros); Luis Bazán (Dirección de Capacitación del Ministerio de Salud); Alberto Pozzi (Dirección de Fiscalización); Marcelo González (GEMLaR); Ernesto Díaz (Maternidad Hospital V. Barros); Julio Escrivá (Pediatría Hospital V. Barros); Norma Arelo (Neonatología Hospital Vera Barros); arquitecta Mónica Zabati (Ministerio de Infraestructura); Miriam Toscano (Programa Salud Sexual y reproductiva); Virginia Córdoba (Dirección de Epidemiología); y Julio Herrera (Neonatología Hospital V. Barros). En la oportunidad, Díaz Carreño y Santander escucharon propuestas de cada uno de los sectores para comenzar a diagramar un plan de trabajo, no sólo de atención sino de capacitación de los recursos humanos. “Todos hemos coincidido en que lo más importante es, en primer lugar, poder capacitar a todos los profesionales que van a prestar servicios en el Hospital porque de eso también va a depender la calidad en la atención”, aseguró Mario Santander. Por su parte, el diputado Vergara comprometió su apoyo para trabajar en la conformación de una estructura sanitaria que permita lograr que la actividad en el hospital “sea de la calidad que necesitamos todos los riojanos”. Las autoridades y los profesionales acordaron reunirse la semana próxima en la que presentarán las listas de quienes trabajan en los distintos servicios del Hospital Vera Barros, así como también una propuesta de trabajo para el nuevo nosocomio. Características del Hospital: SUPERFICIE 19.500 METROS CUADRADOS. INVERSIÓN: 115 MILLONES DE PESOS. 182 CAMAS. ENTREGA DE OBRA SISTEMA “LLAVE EN MANO”. MÁXIMA COMPLEJIDAD. ÚNICO CENTRO DE LA REGIÓN QUE INCLUYE LA ATENCIÓN DE LAS TRES ESPECIALIDADES (MATERNO-INFANTO-JUVENIL). CAPACITACIÓN INTENSIVA DE LOS PROFESIONALES QUE PRESTARÁN SERVICIOS EN EL HOSPITAL.

No hay comentarios: