martes, 16 de febrero de 2010

EL GOBERNADOR VISITÓ 70 ERRADICACIONES DE RANCHOS EN EL B°. EL LIBERTADOR.

Las mismas están en etapa de construcción en tierras fiscales del barrio Libertador y poseen una superficie de casi 50 metros cuadrados donde se ubica la cocina-comedor, una habitación y un baño. Además, las viviendas contarán con los servicios de agua, luz y cloacas. La inversión que realiza el Ejecutivo superará los dos millones de pesos y se espera poder realizar la entrega de llaves los últimos días de marzo en un multitudinario acto. En lo que constituirá prácticamente un nuevo barrio, con casas de muy buen nivel constructivo y con todos los servicios esenciales, el gobierno provincial inaugurará en aproximadamente 40 días, 70 viviendas que se ejecutan en el marco del auspicioso plan de erradicación de ranchos en la zona del barrio Libertador de esta capital y que requirieron una inversión de 2.240.000 pesos. Las unidades que poseen una superficie de casi 50 metros cuadrados, cuentan con los servicios de agua, luz y cloacas. Los vecinos expresaron espontáneamente su alegría cuando los visitó el pasado jueves el gobernador Beder Herrera. “Estamos muy agradecidos, es una alegría que compartimos todos porque hasta hace poco tiempo soñábamos con tener nuestras casitas y ahora ya podemos ver lo linda que serán”, dijo Mirta Herrera que hizo de portavoz de los beneficiarios ante las autoridades del gobierno y los periodistas. También transmitió la alegría del resto de los vecinos de la zona porque las viviendas se construirán en un predio donde antes había un basural. El gobernador visitó el barrio para constatar el nivel de avance de las obras de construcción de estas 70 viviendas del Plan de Erradicación de Ranchos y se mostró muy conforme con la celeridad en que se trabaja en las obras. Las casas tienen 48 metros cuadrados, constan de cocina-comedor, una habitación y un baño y estarán terminadas en unos 40 días. El mandatario estuvo acompañado por el diputado provincial Jorge Baso y técnicos del plan quienes le brindaron detalles sobre los trabajos en ejecución. Beder Herrera consideró que las viviendas son el resultado de un pedido de los propios adjudicatarios que “con mucha dignidad lucharon y lograron” que el Estado realice estas obras. Precisó que los lotes cuentan con los servicios de agua y cloacas y anticipó que se compraron los elementos necesarios para brindar el servicio de energía eléctrica al nuevo sector. En cuanto a los aspectos técnicos de la obra, comentó que estas viviendas demandaron una mayor inversión debido a que la densidad del suelo requiere que se construyan sobre una plataforma con doble malla de hierro. “Pero por supuesto serán casas de una gran calidad”, agregó. Por su parte, el diputado Jorge Baso remarcó la celeridad de los trabajos y la calidad constructiva de las casas a ser entregadas. “El plan de erradicación de ranchos dio la posibilidad de que personas que no tenían vivienda puedan acceder a una casa digna, cómoda y con posibilidades de ser ampliada, según su grupo familiar”, añadió.

No hay comentarios: