EL GOBERNADOR VISITÓ LA OBRA DE REMODELACIÓN DE LA LEGISLATURA.
El gobernador Beder Herrera en la mañana de hoy visitó el edificio donde se está refaccionando el recinto para albergar a los 36 diputados provinciales que componen la Cámara de Diputados. Se mostró conforme con el avance de la obra. En declaraciones a la prensa, comentó el proyecto de la obra de refacción, la situación de la empresa que se dedicará al servicio de agua cuyo proyecto será enviado a la Cámara para que lo ratifique o ratifique. Asimismo, consultado por los medios se lamentó por el granizo caido que afectó a productores del oeste. Manifestó que dará aumentos de sueldos acompañando el poder adquisitivo de la gente y no dejandolo caer ante la inflación. En ese marco aclaró que será cuando aumente la recaudación. El Gobernador Luis Beder Herrera visitó la Cámara de Diputados, y junto a la Vicegobernadora Teresita Luna recorrieron la nueva estructura de la Sala de Sesiones de la Legislatura que se encuentra en sus tramos finales de refacción; luego de lo cual ambas autoridades se mostraron muy conformes con el avance de la obra; también hablaron ambos de los proyectos que se debatirán este año en la Cámara. Declaró en principio el Gobernador que “siempre hubo muchísimos proyectos para cambiar y mejorar este lugar, pero ganó siempre la idea de lo histórico, de conservar el lugar, de jerarquizarlo, y los más importante es que se ha logrado hacer un recinto nuevo; se logró también lugar para los diputados, que ahora son 36, así que va a quedar muy bonito”. Agregó también que espera que se termine “rápido” con esta obra, ya que son obras que llevan “muchos detalles” y que según le aclaró el arquitecto a cargo de esta refacción, “para fin de mes ya estaría terminado, tiene un fuerte avance”; aunque si bien “faltaría el piso que es todo de madera, pero ya lo tienen comprado, se está estacionado por que es bueno que lo pisos de madera se aclimaten primero”. También adelantó que para el presente año legislativo, los proyectos que se enviarán a la Cámara no tendrán que ver tanto con lo “político” si no que se va a trabajar más en proyectos de “organización del Estado” poniendo como ejemplo las leyes para compensar las cajas jubilatorias que se aprobaron el año pasado; además referenció que así como se conformará una “nueva sociedad” con Aguas de La Rioja, también habrá proyectos para formar sociedades con otros emprendimientos productivos para la Provincia “como es Agroandina o como vamos a hacer con otras fincas”. Aclaró que este tipo de sociedades “es un concepto nuevo en nuestra provincia, y por eso tiene que estar presente en el debate legislativo; como es dinero del Estado que va a ir a esas empresas, nos gustaría que el Estado, al través de la Legislatura, idee sistemas de control financiero y gestión”. Apuntó que le encargó a la Vicegobernadora que viaje a Buenos Aires para gestionar “tres proyectos de obra púbica muy importantes” ya que “ella es muy buena gestora” y uno de esos proyectos “es el edificio de la Legislatura, que quizás no tenga impacto político, pero la Legislatura debe tener un edificio acorde, los diputados no pueden andar desparramados por todos lados, alquilando edificios”. Consideró que “este año, así como con la Vicegobernadora, con los diputados y los intendentes tenemos que repartirnos el trabajo; si hacemos eso la gestión va a ser muy buena”. Por su parte, Teresita Luna explicó que “queremos hacer la inauguración de las sesiones el 1º de Marzo acá en nuestro recinto, ese es nuestro deseo ferviente” y subrayó que “por otra parte quería plantearle la necesidad que tenemos de unificar los lugares de trabajo de los legisladores” y a su vez “agradecerle por que esta obra a sido presupuestada por años, y desde que asumió el Gobernador Beder Herrera, la Legislatura a podido empezar a trabajar en un nuevo recinto que necesitábamos para los 36 diputados” y que también hablaron minutos antes del recorrido por el recinto de sesiones “de varios temas institucionales importantes para la Provincia”. Aclaró nuevamente que ella espera que se finalice esta refación y esté lista para la sesión del 1º de Marzo , aunque el arquitecto a cargo le mencionó que “todavía se está trabajando en los detalles, que son bastante lentos, pero vamos a ponerle todo el empuje para que eso se termine”. También habló la Vicegobernadora de que espera se concrete la nueva estructura para implementar el voto electrónico en el nuevo recinto, “hablamos de esto también con el Gobernador, le mostré el convenio que firmé con el Jefe de Gabinete, es que la idea es acompañar al Ejecutivo en la consecución de fondos, y ahora hay 700.000 pesos que están por acreditarse para la informatización del recinto, y con mucha gestión estamos consiguiendo fondos anexos para este recinto, que es importante como dijo el Gobernador”. Acerca de las actividades legislativas para el presente año, destacó que “este es un año donde debemos fortalecer las instituciones, en función de un año tan importante como es el del bicentenario de la patria; hemos avanzado también con el Gobernador en designar a un referente técnico ante la Nación como es el Ministro Walter Flores, para que vaya presentando allí un presupuesto como Provincia, para que tenga ésta una presencia efectiva ante la Nación y sea mirada y considerada de otra forma”. Para Teresita Luna, es importante que la Cámara de Diputados acompañe proyectos como “la erradicación de ranchos que es un programa social importante, u obras emblemáticas como el Parque Eólico, que tiene la Legislatura la obligación de darles un empuje”. Acerca de la pregunta sobre la coparticipación municipal que muchos intendentes están demandando, respondió que “yo creo que ese tema se va a debatir, que esta nueva Cámara se va a caracterizar por el debate, no creo que haya temas que no se vayan a debatir, más allá del resultado final que vayan a tener”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario