JULIO MARTINEZ GESTIONA FONDOS NACIONALES PARA AYUDAR A LOS PRODUCTORES AFECTADOS.
El diputado nacional por La Rioja, Julio Martínez, se reunió en el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación con Haroldo Lebed, presidente de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria y Edgardo Breser, director del organismo, a fin de coordinar los esfuerzos necesarios para llevar soluciones a varios distritos de la provincia afectados por problemas climáticos, que derivaron en una situación de Emergencia Agropecuaria. Martinez, conjuntamente con Lebed, analizaron detalladamente la problemática derivada de la caída de granizo en los distritos de Guandacol, Vichigasta y otros departamentos, que afectaron a productores de olivo y viñateros. Además, se habló de la zona de los Llanos Riojanos que por problemas de sequía, sus explotaciones ganaderas se encuentran seriamente afectadas, y del departamento Capital, donde por granizo han sido afectadas explotaciones dedicadas al melón y al olivo. Previamente, el legislador nacional se había comunicado con el secretario de Agricultura provincial, Jorge Ortiz, con el cual se interiorizó de los trámites llevados adelante por la provincia para traer alivio a las zonas mencionadas. Como resultado de la gestión llevada adelante por Martínez, se convino en poner en conocimiento a Ortíz de la urgente necesidad de firmar un decreto , declarando el estado de Emergencia Agropecuaria a los distritos afectados, elevarlo lo mas rápidamente posible a la Nación, con el compromiso de dar tratamiento urgente al tema en la próxima reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria que está prevista aproximadamente para el 25 de febrero. Una vez declarada por parte de la Nación la Emergencia Agropecuaria, comenzarán a recibirse las asistencias previstas en la actual ley recientemente aprobada, que lleva el Nº 26.410 y que cuenta con la adhesión de la Provincia de La Rioja. Dichas asistencias prevéen exenciones impositivas y asistencia monetaria directa a los productores afectados. “Es de esperar la rápida sanción por parte del ejecutivo provincial del decreto pertinente para que la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria pueda tratar el tema y expedirse en forma rápida y eficaz. Lo que tratamos es de colaborar con las gestiones que en este sentido viene haciendo la Secretaría de Agricultura de la provincia”, manifestó Julio Martinez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario