martes, 24 de agosto de 2010

ESCÁNDALO POR LAS VENTAS, UN CONFLICTO QUE CRECE EN LA PROVINCIA.

El escándalo por la venta de tierras en la Provincia sigue creciendo y ahora se suman casos en la zona rural de la Capital y también en los departamentos de los Llanos riojanos. La situación fue registrada por la Subsecretaría de Agricultura Familiar, organismo nacional que viene trabajando en este tema en La Rioja. Los equipos técnicos del área -que depende del Ministerio de Agricultura de la Nación- tiene registradas varias denuncias relacionadas con situaciones irregulares de posesiones de tierras y los problemas que les generaron a los pobladores de esas partes del territorio riojano. "Nosotros tenemos varios casos registrados, algunos de ellos que incluyen denuncias judiciales y otros que no. En algunos casos la gente se entera cuando se les presentan en los campos, porque ni siquiera estaban al tanto de que se habían vendido esos terrenos", explicaron desde el organismo nacional. Aunque no existen datos precisos sobre la cantidad de hectáreas involucradas, es tal la dimensión del problema que la Subsecretaría de Agricultura Familiar está analizando crear un área que se dedique exclusivamente a esta situación. De esta manera, el problema por las tierras también se nacionaliza e involucra a un organismo que depende directamente del Ministerio de Agricultura de la Nación. Hasta ahora el Ministerio del Interior del Gobierno nacional opinó sobre la situación de la compra de predios por parte del empresario Eli Meir Lebershon, pero ningún ente nacional había tomado en cuenta los casos puntuales, como ocurrió con la Subsecretaría de Agricultura. Del relevamiento que concretó la Subsecretaría surge una realidad: hay problemas de posesión que se repiten en la Capital y en la zona de Los Llanos. En la mayoría de los casos se contraponen los intereses de familias que llevan muchos años instalados en el interior provincial y de personas que aparecen como los nuevos propietarios. "Venden los campos donde viven desde hace muchos años los pobladores. Mensuran y escrituran y a la gente sólo le dejan las casas, no le queda lugar ni siquiera para desarrollar la explotación de sus animales". Esta situación fue denunciada por el ente nacional ante el Concejo Deliberante de la Capital. Los ediles sesionaron en la zona rural de Las Latas y allí los equipos técnicos de la Subsecretaría denunciaron esta realidad y reclamaron un compromiso concreto por parte de los concejales. Hasta el momento no se conoció ninguna acción pública de los ediles por este tema. Los problemas en Capital y en los Llanos se suman a los que ya se habían detectado en la zona de Valle Hermoso y en los diferentes distritos de la zona de Chilecito. Estos casos están siendo investigados por una comisión designada específicamente por parte de la Cámara de Diputados de la Provincia. También el Tribunal Superior de Justicia tomó la determinación de constituirse como investigador de este controvertido y extenso proceso.

No hay comentarios: