LA RIOJA Y CATAMARCA COORDINAN TAREAS SOBRE SALUD MENTAL Y ADICCIONES.
Autoridades sanitarias de ambas provincias coincidieron en la necesidad de más y mejor capacitación a los profesionales sobre la temática y reforzar la atención primaria para evitar que los casos lleguen a niveles de internación. La ministra de Salud Liliana de Díaz Carreño, participó hoy de la jornada que tuvo lugar en Salón Auditórium del Hospital de Niños Eva Perón de la vecina Provincia, donde el asesor del ministro de la Salud de la Nación, Silvestre Begnis y el ministro de Catamarca, Marco Marcolli, presidieron el acto. En la oportunidad, el funcionario nacional manifestó que “la promoción de la salud mental requiere que se adopten medidas multisectoriales en las que participen diversos sectores del gobierno y organizaciones no gubernamentales o comunitarias, porque necesitamos en forma urgente encaminar y avanzar sobre un tema que estuvo por varios años demorado y atrasado”. “Actualmente la problemática no está en la preparación de los médicos argentinos, es por ello que desde el Ministerio de Salud queremos lograr una reparación humana de los pacientes con dicha patología, preparando y perfeccionando el recurso humano que existe en cada Provincia actualizando, además, los conocimientos sobre el tema adicciones” expresó Begnis. De la jornada participaron el director Nacional de Salud Mental, Yago Dinella, la subsecretaria de Medicina Preventiva y Promoción de la Salud de Catamarca, Marisa Nóblega, el subsecretario de Prevención de Adicciones del Ministerio de Gobierno de Catamarca, Néstor Ortiz, la senadora nacional de Catamarca, Blanca Monllau; los senadores provinciales catamarqueños Daniel Saadi, Mario Scaltritti y Maria A. Mercado. Asistió también el secretario de Prevención de Adicciones Alberto Andalor, quien en la oportunidad expuso el trabajo que actualmente está realizando la Provincia en materia de adicciones. También estuvieron presentes la subsecretaria de Gestión y Atención Sanitaria, Liliana Vega Reynoso, el coordinador de Salud Mental Rodolfo Hunicken y el responsable del Centro de referencia de Salud Mental, Julio Romero. El ministro de Salud de Catamarca Marco Marcolli manifestó que “es importante contar con autoridades nacionales y de La Rioja que miran a la salud mental como nosotros, porque es urgente comenzar a trabajar en forma conjunta, regional y federal, para reforzar el trabajo que actualmente se hace y cambiar las cosas que no estamos haciendo bien”. Díaz Carreño, en tanto, también destacó la importancia de las jornadas, resaltando que “el sistema sanitario tiene la obligación de incluir como uno de los temas principales la salud mental y por ende las adicciones, es urgente que podamos desarrollar una línea concreta de trabajo, comenzando por la atención primaria, haciendo especial hincapié en la prevención y detección de casos”. “Debemos trabajar mancomunadamente con todo el sector sanitario, porque es de la única manera que vamos a enfrentar la problemática que afecta a todos los argentinos”, expresó la funcionaria riojana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario