El gobernador Beder Herrera se reunió hoy en la Capital Federal con la delegada del Banco Mundial para América Latina, Penélope Brook, con quien avanzó en las gestiones para la aprobación definitiva del crédito por 30 millones de dólares por parte del organismo crediticio internacional.“Estuvimos con la máxima representante del Banco Mundial para los países de Argentina, Uruguay y Paraguay, siguiendo el trámite del préstamo de 30 millones de dólares que la provincia está encarando, ya que en diciembre se reunirá el directorio del BM y para ese entonces tenemos que tener todos los papeles listos”, explicó el mandatario riojano al término del encuentro. En la reunión, acompañó al gobernador, la directora nacional de Proyectos con Organismos internacionales de Créditos del Ministerio de Economía de la Nación, Gabriela Costa. “Vemos una gran preocupación y celeridad en los trámites; estamos satisfechos con lo que se está haciendo hasta ahora y creemos que el préstamo estará aprobado”, auguró Beder Herrera en declaraciones periodísticas. También estuvieron presentes el director de Proyectos del BIRF, Aníbal López, la asesora de Operaciones para la Argentina, Paraguay y Uruguay, Tatiana Proskuryakova y el director de la Casa de La Rioja en Buenos Aires, Eduardo Rojo. Si bien el crédito cuenta con el aval político del gobierno nacional, el gobernador también adelantó gestiones con la presentación de la documentación respectiva ante autoridades de la Jefatura de Gabinete de la Nación para el trámite formal de autorización del préstamo. Está previsto que a fin de año se reúna la asamblea del Banco Mundial para analizar, entre los temas que tendrá el orden del día del plenario, la aprobación definitiva de este crédito para la provincia de La Rioja, que podría empezar a desembolsarse a partir de los primeros meses del año próximo. Cabe recordar que hace unas semanas, el gobierno riojano, funcionarios del Banco Mundial y representantes del gobierno nacional rubricaron el documento del proyecto de aprobación del crédito por 30 millones de dólares que La Rioja tomará en una nueva e innovadora línea que desembolsa los fondos de acuerdo a objetivos cumplidos fijados por las prioridades del Estado. El objetivo del crédito que tomará el gobierno riojano es financiar programas de fomento a las actividades desplegadas por los productores tradicionales de las zonas rurales. De esta manera, el Estado provincial ratifica el compromiso con las políticas activas vinculadas al desarrollo productivo que constituye una prioridad para la gestión de la administración de Beder Herrera. El préstamo, que ya fue autorizado mediante ley de la Cámara de Diputados, será a un plazo de 25 años, con cinco años de gracia y una tasa de interés que rondará el 4 al 6 por ciento. Desde la Nación se resaltó el mérito de La Rioja que, a partir de la sostenibilidad fiscal, el superávit fiscal demostrado en los últimos años y la prolijidad de las cuentas públicas en el manejo de la administración económica y financiera, esta provincia fue sujeta a criterio del Banco Mundial a ser tomadora de la operación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario