El gobernador Beder Herrera recibió la visita del presidente del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual y titular de FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias), Néstor Busso. En la oportunidad dialogaron acerca de los alcances de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales. Busso informó los proyectos que se ejecutarían en La Rioja en beneficio de las radios locales y de la filial local de Radio Nacional, particularmente. En el encuentro, que se concretó en la mañana de este martes en la Residencia Oficial, también estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Felipe Álvarez; el subsecretario de Prensa y Difusión, Luis Solorza; el diputado provincial Délfor Brizuela; y el director de Radio Nacional La Rioja, Gabriel Miranday. Tras el encuentro, el presidente del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual y titular de FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias), Néstor Busso, consideró que “estamos manteniendo vivo el debate sobre la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales de la democracia”. “Es importante su implementación para democratizar la comunicación y profundizar el proceso democrático”, agregó. Del mismo modo, Busso recordó que en la noche del lunes participó en una charla-debate realizada en el marco de la Feria del Libro 2010 que se lleva a cabo en el playón del Centro Administrativo Provincial. Asimismo, dio a conocer que en su reunión con el gobernador dialogó acerca de las “diversas propuestas que van surgiendo a lo largo y ancho del país para aplicar efectivamente la ley”. Del mismo modo, destacó que en La Rioja se realicen debates y foros relacionados a la nueva ley. El presidente del CFCA señaló que el gobernador se mostró interesado en fortalecer los medios públicos, Radio Nacional en La Rioja que es un tema pendiente, nuevos medios y la producción local. “Lo que busca la ley es la pluralidad, la diversidad de voces y que todos y todas en cada punto del país pueda tener una vía de expresión para manifestar sus necesidades, propuestas, proyectos, para entre todos construir una Argentina mejor”, completó. Por su parte, el director de Radio Nacional La Rioja, Gabriel Miranday, dijo que en la reunión “hemos visto alguna política de Estado para lograr el mejoramiento de la radio a través de la instalación de la amplitud modulada que es un tema que viene pendiente hace ya más de cinco años”. En este sentido, agregó que “el gobernador se comprometió a ayudarnos a lograr esta instalación”. Finalmente, el diputado provincial Délfor Brizuela resaltó que “la ley de medios fue una conquista del pueblo y una deuda que tenía la democracia”. “Ahora pudo expresarse efectivamente este derecho del conjunto de la sociedad argentina”, agregó. “Ahora es el momento de la construcción, ya pasó la lucha, se consiguió la ley y hay que construir, ocupar los espacios, generar producciones locales, movilizarse para instalar radios comunitarias, de las universidades, para que esté la diversidad de voces”, sostuvo. Asimismo, consideró que “el gobierno de la provincia está trabajando, tiene una prioridad y un aporte muy importante de ayudar a los pequeños grupos que están intentando incorporarse gracias a esta ley y expresarse a través de radios y producciones audiovisuales”. Por último, reveló que desde la Cámara de Diputados “vamos a tratar de acompañar la demanda de Radio Nacional de tener su terreno para poner la antena”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario