martes, 9 de noviembre de 2010

EL ÁREA DE TRABAJO PASÓ A SER SECRETARÍA DE ESTADO.

La Cámara de Diputados aprobó el organigrama del Ministerio de Gobierno, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos. La estructura diseñada por Felipe Alvarez; contempla un achicamiento y reordenamiento de las áreas. El ministro Diego Alvarez, informó que la Legislatura Provincial aprobó la estructura ministerial. Además, ya fue promulgada y saldrá publicada en el Boletín Oficial. El reordenamiento interno impulsado por Alvarez incluyó una revisión general del Ministerio y cada una de las funciones con el objetivo de eficientizar las áreas, achicar la estructura y reasignar las tareas, habida cuenta que se registraron situaciones en que se superponían funciones.Dentro del esquema organizativo, la secretaria de Gobierno y Justicia que encabeza Graciela Nader no registró modificaciones pero se le incluyó bajo su dependencia la Dirección General de Defensa Civil. En el caso de Derechos Humanos continua con el rango de secretaria y se le adicionó en el esquema al Patronato del liberado. Importante es la jerarquización del área de Trabajo cuyo titular es Nicolás Maza que dejó de ser Subsecretaría -dependiente de Gobierno y Justicia- para transformarse en Secretaría. En este caso, el ministro Alvarez argumentó que "el trabajo como tal en todo gobierno, más aún en uno peronista, debe tener un papel preponderante y esa valorización motivó que se jerarquice el área y que sea ratificado en el cargo a Maza", de quien destacó la "excelente tarea que viene realizando, sus años de experiencia y la carrera administrativa que ha logrado". Por otra parte, el Ministerio comprende a la Policía y seis direcciones generales que hacen al funcionamiento administrativo, bajo dependencia directa del titular de la cartera de Gobierno. En el reacomodamiento, desapareció de la estructura la Subsecretaría de Asuntos Municipales, cuyas funciones fueron absorbidas por la ya existente Dirección General de Relaciones Institucionales y Municipales. Dicho cargo será desempeñado por Gonzalo Reinoso. Respecto a Asuntos Municipales, Alvarez afirmó que "había mucho personal, fueron reubicados en dos direcciones que es importante fortalecer y además no se tocaron situaciones personales". De esa manera, los empleados que pertenecían al área que condujo por casi tres años el contador Alejandro Van Muylem fueron ubicados en Relaciones Institucionales y Municipales y en la dirección de Programas y proyectos especiales, área que ya formaba parte del organigrama y que está a cargo de Alicia Cabral.

No hay comentarios: