martes, 9 de noviembre de 2010

LA UOCRA ACUSO AL GOBIERNO PROVINCIAL DE CONTRATAR TRABAJADORES EN NEGRO.

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) La Rioja salió a pedirle al Gobierno que mejore las condiciones laborales de los obreros que trabajan en la construcción de viviendas correspondientes al programa de Erradicación de Ranchos. El gremio de la construcción se quejó porque asegura que los trabajadores del sector no perciben los jornales que corresponden según las escalas salariales vigentes. La UOCRA también denunció que estos obreros trabajan en negro y que lo hacen sin contar con una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) y sin elementos de seguridad para desempeñar su tarea. “Nosotros no estamos en contra de este programa de Erradicación de Ranchos. Pero sí estamos en contra de la forma en que se trabaja dentro de este programa. Los trabajadores no tienen ART, no cobran los jornales que les corresponden y tampoco tienen elementos de seguridad. En definitiva son trabajadores que están en negro”, afirmó Nicolás Maldonado, secretario general de la UOCRA. No es la primera vez que la UOCRA alza la voz para expresar sus quejas sobre las condiciones en que se lleva adelante el programa de Erradicación de Ranchos. Ya lo había hecho en anteriores oportunidades pero sus quejas no tuvieron eco. Ahora Maldonado afirmó que la UOCRA buscará mantener una reunión con el coordinador Ejecutivo Gastón Millicay para plantear formalmente la necesidad de que se mejoren las condiciones laborales. Millicay es el principal referente del Gobierno en este tema y la cara visible del programa de Erradicación de Ranchos. “Queremos decirle al Gobierno que vamos a exigir que se cumplan los derechos de los trabajadores de la construcción”, indicó Maldonado. En otro orden de cosas, el titular de la UOCRA afirmó que en el gremio hay una gran preocupación por la situación de la construcción en Chilecito. “Estamos preocupados porque en Chilecito hay más de 500 compañeros desocupados ya que allá se terminaron las obras que estaban en marcha y no se iniciaron las nuevas. No hubo una continuidad de las obras y eso nos preocupa”, expresó el gremialista. En este sentido, Maldonado adelantó que la UOCRA convocará a los diputados por Chilecito -Fernando Rejal, Julio Pedroza, Silvia Gaitán y Enrique Molina- para dialogar con el gremio sobre la situación de la construcción en ese departamento. “Vamos a invitar a estos diputados a una reunión para que nos informen sobre qué obras para Chilecito han sido incluidas en el Presupuesto 2011”, dijo el dirigente sindical. Por último, Maldonado se refirió a la obra pública en la ciudad capital y dijo ya está dispuesto el inicio de los trabajos para los nuevos barrios ubicados en la zona Sur. “Está todo listo para empezar con la construcción de las viviendas de los barrios Urbano del 36 al 41. Son alrededor de 600 viviendas y para poder empezar sólo falta el anticipo financiero de la Nación”, dijo.

No hay comentarios: