martes, 9 de noviembre de 2010

CHILECITO OCUPA EL SELECTO RANKING DE LAS CIUDADES MENOS SOLVENTES DEL PAÍS.

Los municipios de la provincia de Misiones y de Santa Fe son los más insolventes del país, de acuerdo a un ránking en términos de solvencia financiera genuina elaborado por la consultora abeceb, que se encargó de medir por primera vez la relación que hay entre los depósitos y los préstamos dentro de cada distrito.Durante el segundo trimestre de este año, la ciudad misionera de Apóstoles resultó ser la más insolvente de la Argentina, ya que por cada peso depositado en este municipio se prestan $ 5, dejando un rojo financiero de $ 2.869 por cada 1.000 habitantes. En segunda posición se encuentra el municipio santafesino de General Obligado, donde este desbalance llega a $ 2.386 por cada 1.000 ciudadanos, prestándose $ 2,13 por cada peso que se deposita. En el tercer puesto se ubica el municipio de San Ignacio (Misiones), en el cual se prestan $ 1,88 por cada peso depositado, con un déficit de $ 500 cada 1.000 habitantes. Le sigue la santafesina Nueve de Julio, con $ 1,75 y un rojo de $ 821 cada 1.000 habitantes. Recién en el quinto lugar aparece en el ranking una ciudad de una provincia distinta: es el caso de Chilecito, en La Rioja, donde se presta $ 1,45 por cada peso depositado, con una diferencia negativa de $ 610 cada 1.000 personas. Guillermo Beyrne, analista de abeceb y encargado de llevar a cabo el informe, explicó que este fenómeno obedece a que tanto Misiones como Santa Fe tienen un alto índice de necesidades básicas insatisfechas, razón por la cual la población tiene una baja capacidad de ahorro. Pero, como contrapartida, ambas provincias tienen una fuerte actividad de la industria primaria. En Misiones hay un predominio de la cadena yerbatera, donde los empresarios se ven obligados a endeudarse para poder invertir en la campaña. En Santa Fe el panorama es similar, pero con una destacada presencia de la agroindustria y de la maquinaria agrícola, que requieren de inversiones elevadas. En el caso de Chilecito, la ciudad riojana se enfoca en la industria minera, que demanda una inversión importante de capital inicial para poder empezar un proyecto, con lo cual los empresarios deben endeudarse para poder emprender. “Los mayores préstamos existentes revelan una apuesta de los bancos hacia nuevos desarrollos y proyectos en distintos municipios, fundamentado por el buen momento que está pasando la industria del sector primario, tendencia que estimamos seguirá creciendo a lo lardo del año próximo”, diagnosticó Beyrne. Para llevar a cabo esta investigación, en la consultora seleccionaron 202 municipios del interior con representación de las 23 provincias del pais.

No hay comentarios: