miércoles, 12 de diciembre de 2012

30 MILLONES DE PESOS EN NUEVAS ESCUELAS Y REPARACIÓN DE OTRAS.

El Gobierno Provincial realizará tareas de mantenimiento y arreglos en las escuelas de la Provincia, a fin de que estén en condiciones para el inicio el próximo ciclo lectivo. El gobernador Beder Herrera decidió que esta tarea esté a cargo de los Ministerios de Infraestructura y de Educación. Este miércoles los titulares de ambas carteras, Néstor Bosetti y Walter Flores, respectivamente, brindaron detalles de los trabajos a realizar y los plazos en los que prevén terminarlos. Flores indicó que además de estos arreglos y trabajos de mantenimiento, durante el inicio del ciclo lectivo 2013 se inaugurarán otros 10 edificios escolares. La inversión en arreglos y nuevas escuelas y jardines de infantes será financiada con recursos nacionales y provinciales y alcanza a los 30 millones de pesos. Esta cifra incluye el equipamiento para los nuevos edificios. Las tareas estarán a cargo de personal de ambas carteras e incluirán reparaciones parciales o integrales en unos 500 edificios escolares de la Capital y el interior provincial. Ambos funcionarios anunciaron los trabajos conjuntos acompañados por el director de mantenimiento y refacciones, José Parco y de Infraestructura, Teresa Arias, ambos dependientes de la cartera educativa. Flores precisó que los trabajos se iniciarán apenas termine el presente ciclo lectivo y se realizarán durante el período de receso de verano. El ministro de Educación comentó que las características de las reparaciones dependen de un relevamiento realizado junto al Ministerio de Infraestructura. En este sentido se “reforzarán las instalaciones eléctricas” debido a que las altas temperaturas y el uso del equipamiento informático provocaron un incremento del consumo de la energía, explicó. A su vez, Bosetti recordó que ya realizaron esta tarea junto al Ministerio de Educación, durante el receso del presente año. Los trabajos de mantenimiento incluyen reparaciones de techos, limpieza de canaletas, arreglos de puertas y vidrios y fundamentalmente la reparación de los baños. Bosetti agregó que los trabajos comenzarán apenas terminen las clases y pidió a la comunidad que “cuide lo que tenemos”. “Es impresionante la cantidad de reparaciones realizadas en varias escuelas. Hay vidrios rotos adrede y en algunos casos los chicos se cuelgan de los ventiladores”, afirmó Bosetti al graficar algunas de las situaciones vividas en numerosos establecimientos. Añadió que además del personal de ambas carteras también se tomará “mano de obra adicional”. Por otro lado, el ministro comentó que se está avanzando en la colocación de ventiladores en las escuelas, e incluso, algunas ya cuentan con equipos de aire acondicionado, lo cual implica que deban readecuarse sus instalaciones eléctricas. Consultado sobre las obras de gas natural para nuestra Capital, el ministro señaló que están esperando la llegada de recursos desde la Nación. “Tenemos que trabajar con factibilidad porque hay dos obras importantes para realizar”, señaló. En cuanto a la provisión de la energía eléctrica, Bosetti señaló que la empresa Transnoa, responsable del transporte de energía, informó que el lunes 10 y ayer (martes) sufrió un inconveniente por “fatiga de materiales”. Este desperfecto no solo afectó a nuestra provincia sino también a Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. Sin embargo, “lo más grave y lo preocupante es lo que ocurre en nuestra Provincia”, afirmó el ministro quien reiteró sus cuestionamientos a EDELaR por no haber realizado las inversiones que “tenía que hacer”. “Más allá de lo que sea una estatización o no (del Servicio de energía eléctrica), nosotros debemos garantizar el servicio y la inversión en el mismo”, concluyó.

No hay comentarios: