El ministro de Educación, Walter Flores y el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Vicente Calbo, entregaron distinciones a los docentes y alumnos que participaron durante este año de las Ferias de Ciencias, Olimpíadas y Concursos en la Provincia y a nivel nacional. En comparación con el año pasado se cuadriplicó la cantidad de docentes y alumnos que participaron de estas actividades. La entrega se concretó este martes en el Teatro Provincial “Víctor María Cáceres” y contó con la presencia de los directores de Nivel Secundario Patricia Ochoa y de Modalidades Especiales, Carlos Lanzilotto, directivos, docentes y alumnos distinguidos. En la oportunidad, el ministro comentó que el Gobierno Provincial, desde tiempo atrás, esta “fortaleciendo la política de participación de nuestros estudiantes y docentes”, en este tipo de eventos a nivel zonal, provincial, regional y nacional. Flores consideró importante reconocer el trabajo de “estos buenos alumnos que se han destacado en esas instancias; y como Gobierno estamos muy contentos de poder premiarlos y felicitarlos por lo realizado, que es poner el saber en valor”. El ministro remarcó que los alumnos distinguidos asisten a escuelas de la Capital y el interior provincial, de todos los niveles y modalidades; y recordó que a partir de la gestión que encabeza, el Estado se hizo cargo de la organización de las Ferias de Ciencias, cuando antes eran organizadas por particulares. Esta decisión está rindiendo “frutos concretos que son los resultados educativos que han obtenido nuestros alumnos en distintas competencias”. Por su parte, Calbo se mostró complacido de que durante 2012 las dos terceras partes del sistema educativo provincial hayan participado de estas actividades científicas y tecnológicas juveniles. “Estamos ante una cifra muy importante en comparación con el año anterior porque se ha cuadriplicado la cantidad de alumnos y de docentes involucrados”, dijo. Al hacer un balance de lo realizado durante el año, el funcionario expresó su beneplácito porque La Rioja fue la Provincia que obtuvo más distinciones en la Feria Nacional de Ciencia. “Hemos salido primeros en el ranking y para nosotros esto es tocar el cielo con las manos, porque una Provincia que fue cuestionada por su calidad educativa que ahora se encuentre entre las primeras realmente es importante”, dijo. Calbo reconoció además los méritos de las escuelas que participaron de Olimpíadas “que han estado en todas las instancias nacionales con un muy buen resultado”. El subsecretario destacó además la “motivación” de los alumnos y docentes que participaron de estas actividades, teniendo en cuenta que “muchas de ellas son extracurriculares, es decir, que son voluntarias por parte de los docentes y se realizan fuera del horario de clases”. Esto significa que “hay un compromiso de parte de nuestros docentes”, manifestó Calbo, quien enfatizó la “calidad” de todos los trabajos que han representado a la Provincia en estas competencias. “En este momento tenemos que destacar el conjunto y no particularmente a cada trabajo”, afirmó; al tiempo que señaló que “habrá que realizar una muy buena planificación para mantener estos estándares y esta calidad”. Por último, afirmó que se pretende “llevar este compromiso de participación al 100 por ciento de los establecimientos escolares”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario