martes, 11 de diciembre de 2012

HOSPITAL DE LA MADRE Y DEL NIÑO: "OCHO CONSULTORIOS DE ESPECIALIDADES INFANTILES".

Hoy se concretó la apertura de los consultorios de Endocrinología infantil, Gastroenterología infantil, Endoscopia infantil, Nefrología infantil, Cardiología infantil, Alergia e inmunología infantil; Pediatría general y crítica. La atención es a pacientes que acuden referenciados por centros primarios, hospital Vera Barros y nosocomios del interior. Es el primer paso de un proceso que culminará en los primeros días de marzo con la totalidad de los servicios y áreas funcionando.El ministro de Salud de la provincia, Juan Luna puntualizó que hoy se inició el primer paso en un proceso de puesta en funcionamiento gradual del Hospital de la Madre y del Niño que tiene como fecha de culminación marzo de 2013. “Hoy es el primer paso con la puesta en funcionamiento de 8 consultorios de especialidades pediátricas que van a funcionar con una atención focalizada a través del sistema de referencia desde los centros primarios de atención de la salud; del Hospital Enrique Vera Barros y desde el interior provincial”, expresó el ministro Luna. El titular de la cartera sanitaria puntualizó que “es el primer paso concreto con las primeras atenciones a pacientes del hospital; es algo que todos estábamos esperando de ver funcionando a este nosocomio que aspira a la excelencia centrada en el paciente, como modelo para La Rioja y todo el noroeste argentino”. Luna destacó el mecanismo de selección de personal a través de los concursos y aseguró que “todas las personas fueron seleccionadas por el procedimiento del concurso que está en sintonía con las aspiraciones de excelencia que tenemos para el hospital de la Madre y del Niño” dijo y comentó que muchos de los concursantes son riojanos que están cursando, han completado o se encuentran finalizando sus especialidades en el hospital Garrahan de Buenos Aires con el cual La Rioja se encuentra vinculada por referencia pediátrica y como institución que acompaña la puesta en funcionamiento del nosocomio riojano. A los consultorios de especialidades que ya comenzaron a funcionar, paulatinamente se le irán agregando nuevos servicios en un proceso que continuará y que se profundizará en febrero cuando todo el staff profesional y personal del Hospital se encuentre trabajando en vacío y que culminará con la apertura de la Guardia, Quirófanos y demás sectores en los primeros días de marzo. En este sentido, el ministro de Salud puntualizó que “la puesta en marcha es un proceso delicado y que queremos hacerlo seriamente y despacio atendiendo todos los detalles que puedan surgir” dijo y ante la consulta de los sectores visitados y que se encuentran en plena obra de construcción como el área del Angiógrafo, precisó que “ese es uno de los principales motivos por el cual estamos poniendo en funcionamiento de manera focalizada” y acotó que “el Hospital no está entregado el 100 por ciento a la provincia; está entregado esta parte que se habilita y el resto será a fines de mes y principios de enero; por eso debemos trabajar de manera coordinada con la gente que lleva adelante la obra, con la empresa contratista para que a medida que nos entreguen vamos verificando que se cumplan las condiciones de obra; que los equipos dispuestos sean los indicados y que funcionen para ir avanzando en el armado de los procesos de trabajo”, enfatizó. El director general del Hospital, Julio Escrivá puntualizó que “los consultorios de especialidades funcionan a través del sistema de referencias y contrarreferencias; esto significa que el paciente que necesita ser atendido por algún especialista va a tener que ser derivado mediante Referencia y con el procedimiento especial diseñado; desde los Centros primarios de atención de la Salud; desde el Hospital Vera Barros o desde los nosocomios del interior provincial para la programación del turno”. En este sentido, aclaró que no se atenderán consultas espontáneas que serán atendidas cuando se abra la Guardia. El director del Hospital anunció la apertura de los consultorios de Endocrinología infantil, Gastroenterología infantil, Endoscopia infantil, Nefrología infantil, Cardiología infantil, Alergia e inmunología infantil; Pediatría general y critica. Estos consultorios ya comenzaron a funcionar en la jornada de hoy y el directivo destacó el alto nivel de tecnología y equipamiento que forman parte del nosocomio a la vez que subrayó el sistema que se implementa en la recepción de turnos y sala de espera y describió que “gracias a la empresa Internet para Todos que aportó un sistema ágil para que los médicos llamen a sus pacientes sin salir del consultorio; los turnos van apareciendo en los plasmas ubicados en el sector de la sala de espera con el paciente, turno, profesional y consultorio donde será atendido y además el mismo sistema implementa el anuncio para que el paciente se dirija al consultorio correspondiente”. Además, a través del mismo sistema se difunden informaciones referidas a la prevención y promoción de la salud. “Este sistema da agilidad al sistema de turnos; los pacientes puedan estar en un ambiente confortable e informándose a la vez”, destacó el director General del Hospital.Finalmente, precisó que “estamos en plena actividad de concurso, en esta etapa empezamos con el diseño, manual de calidad, los concursos están muy avanzados y los especialistas se van a ir incorporando. La semana que viene seguramente tengamos el personal de Diagnóstico por imágenes y laboratorio que ya están listos y cuyos profesionales están concursando”.

No hay comentarios: