lunes, 10 de diciembre de 2012

JUAN AMADO:"QUE SE DEMOCRATICE DE UNA VEZ POR TODAS LA PROVINCIA".

En ocasión de celebrarse este lunes 10 de diciembre los 29 años del retorno a la democracia, el diputado radical por el departamento Felipe Varela, Juan Amado, instó a que “se democratice de una vez por todas la provincia" y se defina un plan de desarrollo socioeconómico “porque en 29 años las riojanas y riojanos solo la vimos pasar”. Además, explicó su apoyo a la “emergencia energética” y su negativa a avalar el Presupuesto 2013. El diputado provincial por el departamento Felipe Varela y vicepresidente del Comité Central de la Provincia de la Unión Cívica Radical, Juan Amado, reclamó que “se democratice de una vez por todas la provincia, se respete la Constitución, se den Cartas Orgánicas a los departamentos, una Ley de Coparticipación a los Municipios, se transparenten las decisiones a través de organismos de regulación y contralor equilibrados, y se deje de improvisar desde el gobierno”. “Es hora definir un plan estratégico de desarrollo socioeconómico serio, que haga hincapié en el desarrollo local, porque en 29 años de democracia en el país hubo muchos avances y algunos retrocesos, pero las riojanas y riojanos solo la vimos pasar”, exigió el legislador. Para Amado “la Democracia no es solo un sistema de gobierno, sino que, como decía Raúl Alfonsín, con la democracia se debe comer, curar y educar”. El diputado Amado hizo referencia a que en la sesión legislativa del jueves pasado sobre la crisis energética –que él aprobó en general- el gobierno y los legisladores oficialistas aceptaron sus responsabilidad a la hora de haber privatizado la empresa de energía (EPELAR) a mediados de la década de 1990, y de haber creado organismos de regulación débiles.Recordó que cuando se creó la empresa Parque Eólico Arauco SAPEM el gobierno dijo que “no vamos a tener problemas energéticos en nuestra provincia a la vez que generaremos recursos económicos genuinos para los riojanos vendiendo energía a terceros”, y que este proyecto le costó 300 millones de pesos. Amado dijo que “no podemos culpar solamente a la empresa concesionaria (EDELAR SA) por la crisis, porque (el Gobierno) le dio un marco regulatorio, le dio sus objetivos y le dio una política”. “Hace un par de años atrás nos vimos sorprendidos cuando salió de servicio una subestación transformadora en la Ruta (Nacional número) 40, a través de la quema de un transformador, y estuvo prácticamente sin energía 3 días todo el Valle del Bermejo y el Valle de Guandacol. Luego vinieron las soluciones precarias…”, recordó el legislador, para aseverar que “esto demostró la falta de un plan de contingencia que tenía la empresa”, a la vez que dijo que los montos de las multas son irrisorios. Finalmente hizo hincapié en que “no vamos a aceptar de ninguna manera que los usuarios deban pagar las obras para paliar esta crisis”, a la vez que reclamó que “se abra el juego para que toda la sociedad, para que los distintos actores, sobre todo los usuarios, puedan participar en este nuevo proceso”. El diputado Amado se negó a avalar el presupuesto 2013 de la provincia por –entre otras cosas- carecer de una ley de coparticipación municipal, lo que “atenta contra las autonomías departamentales”, por no contemplar “ni siquiera uno” de las leyes de su autoría que fueron aprobadas y que “significan beneficios para mi departamento y para mi región”. También recalcó que no puede acordar con un presupuesto que destina fondo para las SAPEM que “no son transparentes y tienen objetivos claros” ni para la actividad minera “que se pretende llevar adelante sin regulación ni sustentabilidad”, y especificó que no existe ningún miembro opositor en la Comisión de Seguimiento y Control Presupuestario.

No hay comentarios: