
jueves, 28 de febrero de 2013
CERCA DE 30 BARRIOS SERÁN BENEFICIADOS CON LA OBRA DE GAS NATURAL.

LA SENADORA TERE LUNA VISITÓ CHAMICAL.

PARQUE EÓLICO: INICIAN LAS TAREAS DE DUPLICAR SU CAPACIDAD ENERGÉTICA.

Por ello, el lunes se prevé comenzar con el montado de 12 aerogeneradores nuevos, que se sumarán a una idéntica cantidad que ya está funcionando en Arauco. Es que el objetivo principal del gobierno es lograr duplicar la potencia energética de 50 megavatios/hora que posee el mismo actualmente y que le permite por ejemplo tener la capacidad de brindar luz a unas 55 mil viviendas. Por otra parte, se destaca que todo los molinos éolicos que se instalan en el parque son de fabricación nacional. El presidente de Parque Eólico Arauco SAPEM, Juan Fernando Carbel, visitó las instalaciones donde se emplaza la tercera etapa del emprendimiento a fin de verificar la marcha de las tareas previas para el inicio del montaje de las 12 torres que formarán parte de esta fase del proyecto, denominado Arauco 3. A contrarreloj trabajan en el armado de una grúa, cuyas partes llegaron distribuidas en unos 40 camiones, con la cual llevarán a cabo el montaje de las piezas de las torres desde el próximo lunes. “Estamos en la tarea previa de lo que va a ser el montaje de la máquina número 13 en el parque”, detalló Carbel y adelantó que ese montaje “ocurrirá desde el lunes que viene”. A la vez, dio a conocer que el motivo de su visita a la empresa fue “asistir al armado de la grúa que llegó en los últimos quince días distribuida en cuarenta camiones”. En cuanto a la grúa, especificó que “es la más grande que hay en el país, tiene una capacidad de izamiento de 750 toneladas y el peso propio debe rondar las 1.300 toneladas”. De igual manera, destacó la obra civil que debió realizarse por el peso de la grúa que tiene que recorrer unos 4 kilómetros para ir montando los diversos equipos. “Como si fuera la primera vez, estamos con las expectativas y la ansiedad que esto siga creciendo”, enfatizó. En ese sentido, consideró que “para La Rioja es muy importante y para el país también es muy importante que una provincia haya podido desarrollar esto”. “Estamos colaborando con la red de energía interconectada nacional, estamos evitando que se queme combustible para generar energía y estamos transformando un elemento natural, como es el viento, en energía que significa recursos para la provincia”, valoró. Así también, el presidente de Parque Eólico Arauco SAPEM destacó que “hoy podemos decir con orgullo que tenemos una empresa que tiene un contrato para vender todo lo que produzca”. “Tanto el parque anterior como este tienen la producción vendida de antemano por quince años, por lo que tenemos asegurada la rentabilidad de lo que es la empresa, la recuperación de la inversión y además quedará una rentabilidad importante para la provincia”, agregó. Asimismo resaltó que esa rentabilidad “en primera instancia nos sirve para seguir ampliando el parque y después para alentar la actividad productiva de la región y desarrollar una provincia más armónica, más homogénea, y que los riojanos tengan oportunidades”. Cada molino se compone de cuatro secciones que forman una columna, una vez montadas esas secciones, se levanta la góndola y por último se coloca el generador con las aspas abulonadas al generador, y la torre armada espera ser puesta en funcionamiento. “Cada torre sería montada en una semana y a medida que se vayan montando los equipos inmediatamente se trabaja para la puesta en funcionamiento del mismo”, indicó Carbel. Asimismo, dio a conocer que “calculamos dos meses y medio, tres meses, para el montaje de toda la nueva línea”. “Por lo que antes de junio ya debería estar todo en pleno funcionamiento”, auguró. De igual manera, explicó que “hay que regular el tiempo de los periodos de ventana de viento, porque si el viento supera los 12 metros por segundo la grúa no puede operar, porque tiene sensores en la parte superior”. “Por cuestiones de seguridad tenemos que esperar los huecos de viento para poder trabajar”, agregó. Esta decimotercera torre que se montará cuenta con tecnología 100 por ciento nacional, es decir que los ingenieros que desarrollaron estos equipos son argentinos, la empresa que patentó estos equipos es argentina y el 80 por ciento de los componentes se fabrican en el país, informó Carbel. “El Gobierno Nacional sabe muy bien el camino que hay que seguir y la ministra Débora Giorgi cuando vino se dio cuenta que tiene que alentar al desarrollo productivo nacional”, remarcó. En la ocasión, el titular de la SAPEM consideró que “hay que modificar ciertos parámetros para que esta industria se desarrolle plenamente”. “Estamos convencidos de que en la Argentina hay capacidad para hacer todos los componentes, salvo aquellos cuya materia prima no se desarrolla en el país como las laminaciones de acero”, señaló. “Esta será la primera torre seriada que se fabrica en el país, la torre es fabricada por una empresa que está en Buenos Aires, las aspas se fabrican en Mendoza, los transformadores en Rosario y Córdoba. Hay una serie de componentes que se fueron expandiendo a lo largo del país y que formaron un conglomerado de empresas que están tirando del carro para que esto se expanda de una manera distinta, donde la industria nacional tenga peso”, resaltó.
AIMOGASTA: RECUERDAN LA TRAICIÓN DE RECALDE A LEALTAD Y DIGNIDAD.

“Declárese que las bancas de toda representación Legislativa, pertenecen a los partidos políticos que han intervenido en el acto electoral, y han nominados a sus candidatos.
Cada partido tiene la atribución de determinar si la forma que es ejercida su representación o mandato responde al programa y doctrina política que sirvió para la exaltación del candidato al cargo que ostenta, En caso de incumplimiento en el ejercicio de su mandato, podrá el partido iniciar acciones ante el tribunal electoral de la provincia, con el fin de cuestionar el desempeño de la representación y resulta la inconducta, queda abierta la sustitución por el suplente respectivo”.
El fiscal general de La Rioja, Hugo César Montivero, dictaminó hacer lugar a la procedencia de la denuncia realizada por el partido Lealtad y Dignidad en contra de la médica concejal Rene Recalde de Brizuela por “Traición Partidaria”.
CHEPES: EL MUNICIPIO SUBSIDIA LA CANASTA ESCOLAR.

JORGE YOMA EMBISTIÓ CONTRA EL GOBIERNO K POR LA CAUSA AMIA.

LA COMBI DE LOS DNI VISITA EMPRESAS RIOJANAS.

LA RIOJA COMPLETÓ PRESENTACIÓN DE LOS 112 PROYECTOS DE OBRAS.

EL GOBERNADOR RESALTÓ EL CRECIMIENTO DEL 250 POR CIENTO DE DRIPSA SAPEM.

EL PARQUE DE LA CIUDAD LIBRE DE AEDES AEGYPTI.

VICERRECTOR DE LA UNLAR VISITÓ LA CIUDAD DEPORTIVA DE CHEPES.

GIRA INFORMATIVA POR EL INTERIOR DE LA CÁMARA DE FARMACIAS.

miércoles, 27 de febrero de 2013
BEDER HERRERA: "EL PRIMER AUMENTO DE SUELDOS PARA ABRIL".

ENTREGAN 25 VIVIENDAS PARA POLICÍAS LA PRÓXIMA SEMANA.

ENTREGAN VARIOS ELEMENTOS EN EL HOSPITAL E.H.MOTTA.

Elementos que fueron entregaron:
1 aire acondicionado frio/calor marca Tadiran 3000 frigorías para el servicio de guardia central (habitación del médico y oficina). $ 4.510.-
1 aire acondicionado marca Tadiran de 3000 frigorías para la guardia central (sala de estar). $ 4.510.-
1 ventilador de techo marca Kendal c/ luz para el servicio de maternidad. $918.-
1 ventilador de pie marca Kendal c/ luz para el servicio de la sala de hombres. $553.-
1 banqueta forrada en cuerina con aires para el servicio de anatomía patológica. $ 699.-
1 armario c/ estantes para el servicio de estadística.
1 biblioteca c/ puertas para el servicio de fonoaudiología. $ 1322.-
1 armario c/ 2 estantes y 2 puertas para el servicio de estadísticas.
1 silla de espera para la dirección.
1 armario c/ estantes y puertas para el servicio de pediatría. $ 535.-
1 camilla de transporte con barandas para el servicio de pediatría. $ 1490.-
1 banqueta regulable para el servicio de Anatomía patológica. $ 699.-
1 juego de cortinas para el servicio de psicología. $ 260.-
2 juegos de cortinas para el servicio de odontología. $ 280.-
30 toallas de manos para el servicio de odontología. $ 1050.-
2 juegos de cortinas para el servicio del 107. $ 320.-
1 escritorio con 2 cajones para el servicio de la guardia central. $ 428.-
LEDLAR SAPEM ILUMINARÁ EL PARQUE DE LA CIUDAD.

YOMA CALIFICÓ DE "INSÓLITO" QUE MINISTROS VOTEN EL ACUERDO CON IRAN.

DESCARTAN QUE "PESCADO PARA TODOS" VENGA A LA PROVINCIA.

El secretario de Comercio Interior, Mario Stanojevic, sostuvo que en reuniones en Nación donde le indicaron que el programa "Pescados para Todos" previsto para hoy y mañana en ex Parque Sarmiento y los Cepar no llegará a la Provincia, tal cual lo habían anunciado desde la comuna capitalina. Es así como el secretario indicó que el Programa no está previsto que arribe a esta Capital, pero si, desde Nación se comprometieron a implementarlo nuevamente, teniendo a la Rioja como prioridad. En tal sentido, el titular de Comercio Interior comentó que se encuentra en Capital Federal, para participar del encuentro Consejo nacional de Comercio Interior, el cual preside junto con sus pares. Desde el municipio de la Capital anunciaron que hoy y mañana llegaba a la capital el programa " Pescado para Todos" con productos a precios módicos, pero el funcionario provincial rechazó esa idea, sosteniendo que desde Nación negaron que haya habido un acuerdo firmado para que así sea.
EL CFI CONTINÚA INVIRTIENDO EN PROMOCIÓN CULTURAL Y CONOCIMIENTO.

MEDALLAS DE PLATA PARA LOS VINOS RIOJANOS DE EXPORTACIÓN.

OLIMA RECORRIÓ ESCUELAS EN FAMATINA.

EL GOBIERNO ENTREGÓ 61 ESCRITURAS EN CAPITAL.

ÁLVAREZ RECORRIÓ COMISARÍAS DE FACUNDO QUIROGA.

PUY SORIA Y ALBARRACÍN ACORDARON PLAN DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL.

martes, 26 de febrero de 2013
1º DE MARZO INICIARÁ EL 128º PERIODO LEGISLATIVO CON EL MENSAJE DE BEDER HERRERA.

AVANZARÁN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PUESTO DE GENDARMERÍA EN CHEPES.

SE CONCRETÓ LA PRIMERA REUNIÓN DE LA MESA APÍCOLA PROVINCIAL.

EL INTENDENTE URBANO DESTACÓ LA INVERSIÓN PROVINCIAL Y NACIONAL QUE SE REALIZA EN EDUCACIÓN.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)