ASUMIO EL SECRETARIO DE MINERIA Y SE COMPROMETÍÓ AL DIALOGO CON LOS AMBIENTALISTAS.
El actual presidente de la Cámara Minera de La Rioja (CAMIRI), Oscar Lehz, fue designado como secretario de Minería y asumió este jueves en una colmada y custodiada Casa de Gobierno, durante un acto al que asistió el titular nacional del área, Jorge Mayoral. La asunción de Lehz indica el comienzo de una nueva etapa en la política minera provincial, luego que la administración del gobernador Luis Beder Herrera decidió jerarquizarla y abrir el juego a las inversiones internacionales para la exploración y explotación de los yacimientos de oro, uranio y otros minerales. El paso básico lo dio la Legislatura, cuando a instancias del gobierno derogó la ley que prohibía la explotación minera a cielo abierto y, al mes, creó la empresa estatal de energía y minas -EPEM-, cuya función será administrar el patrimonio minero que se licitará. La designación de Lehz generó malestar en los sectores ambientalistas, productores y entidades sumadas a la lucha contra la minería, actividad que consideran contaminante del aire y las napas de agua. Sin embargo, tras asumir Lehz aseguró que mantendrá una actitud de diálogo con los sectores que resisten la actividad, mientras un grupo de militantes antiminería protestaban en Plaza 25 de Mayo sin poder acceder al edificio gubernamental protegido por efectivos policiales. "Sin ninguna duda que siempre vamos a estar abiertos al diálogo y cuando podamos poner una fecha lo haremos porque queremos que sea a corto plazo", sostuvo Lehz. El secretario dijo que, en su función, se ha comprometido a "darle un fuerte impulso a la minería no metalífera y, fundamentalmente, llevar la actividad a los pueblos chicos que tienen potencial". Reparó en la necesidad de que la mano de obra sea prioridad para las empresas que ingresen con inversiones en la industria minera. "Lo vamos a hacer, sin ninguna duda", prometió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario