martes, 1 de diciembre de 2009

EL MINISTRO JAVIER TINEO TRANSITA SUS ÚLTIMOS PASOS AL FRENTE DE SU CARTERA.

Desde el mismo día en que salió a la luz la presunta venta de viviendas del Estado, la relación se enfrió entre el gobernador y el ministro de Infraestructura y por eso, el camino sería la salida del actual presidente del partido Frente del Pueblo. Javier Tineo estaba a cargo de la Administración Provincial de Viviendas y para Luis Beder Herrera fue un error garrafal la falta control en su gestión. Luego apareció en el diario Fénix, cuya propiedad es del diputado Néstor Bosetti, una serie fotográfica con una supuesta vivienda que pertenecería al ministro en el predio Olivos de la Quebrada, pero que estaría a nombre de una empresa constructora. Las mismas fotos habrían sido enviadas antes de ser publicadas al celular del gobernador desde un telefóno cercano al actual legislador capitalino. Y además habría salido desde un domicilio bosettista un sobre con un video de la investigación periodística que realizó FM Fénix sobre la presunta venta de viviendas sociales del Estado a particulares, que luego estalló en la Casa de Gobierno y en la justicia. Eso determinó que Beder Herrera desplace a Tineo del manejo de la Administración Provincial de Vivienda y Urbanismo y designó a Carlos Crovara, quien antes había estado en el mismo cargo y se había alejado muy cuestionado. Más tarde tomó preponderancia la figura del secretario de Obras Públicas municipal, el quintelista Juan José Deleonardi, por ser el coordinador de la restauración de la vieja escuela Normal. Aunque Tineo tiene números a su favor, ya que el trabajo formal en la industria de la construcción creció levemente en 0,45 por ciento en setiembre último, con respecto al mes anterior, y la cantidad de puestos registrados se mantuvo estable, oscilando en los últimos meses entre 320.000 y 325.000 trabajadores. Así lo destacó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), que remarcó que esta leve recuperación de setiembre implica una creación de cerca de 1.500 puestos de trabajo, y estuvo impulsada por un creciente nivel de actividad sectorial durante el último mes. Se evidenció un crecimiento interanual del empleo en varias provincias del país. Entre las más destacadas, figuran La Pampa, con 39,7 por ciento; La Rioja, con 15,1; Río Negro, 11,9; y Entre Ríos, 11,4. Este lunes Tineo apareció junto al asesor jurídico de la Dirección de Defensa del Consumidor de la Nación, Leonardo Lepíscopo, quien disertó sobre el impacto y los alcances de las reformas producidas a la Ley 24.240, referida al amparo de los derechos de los consumidores de bienes y servicios. La exposición se realizó en el marco de las Jornadas de Defensa del Consumidor, organizadas por la Dirección General de Comercio Interior en el Centro Comercial de nuestra ciudad. La apertura fue presidida por el ministro de Infraestructura, quien destacó que el nuevo perfil de la Dirección de Comercio Interior apunta a informar y capacitar a los ciudadanos sobre los derechos que los asisten cuando ejercen el rol de consumidores, además de controlar el respeto de los mismos. Tineo enmarcó este rol institucional en el permanente crecimiento del sector de los servicios y la relación contractual que establecen los prestadores y los usuarios; al tiempo que entendió que estas Jornadas deben servir para dejar una base de conocimientos en la provincia respecto de este temática. Para el funcionario, el Estado debe proveer la mayor cantidad de información a los consumidores respecto de sus derechos, especialmente en lo relacionado con la oferta de los servicios “debido a que es el ámbito en el que hay más reclamos”. Por ejemplo, Tineo señaló que los usuarios “deben estar informados sobre qué es la banda ancha que brindan los servicios de Internet y las líneas y abonos que ofrecen las empresas de telefonía celular, que por lo general son monopólicas”. Asimismo, los usuarios también deben contar con un lugar, dentro del Estado Provincial, donde poder hacer sus reclamos y que cuente con “resortes y herramientas para poder dar respuestas”, agregó el ministro.

No hay comentarios: