JOSE LUIS BELLIA INTERVENTOR DE CORRIENTES EN LA UCR Y MANEJA LOS DESTINOS DE LA FABRICA QUE IMPULSA EL GOBIERNO PROVINCIAL.
José Luis Bellia es un dirigente riojano para analizar. Es radical y trabaja para el gobernador kirchnerista Luis Beder Herrera. El chileciteño es además el interventor de la Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes, que llevó a Ricardo Colombi a la gobernación de esa provincia, pero a los pocos días se reunió con el ex presidente Néstor Kirchner. En Buenos Aires dicen que el gobernador Luis Beder Herrera acercó a Colombi con el titular del PJ nacional y esposo de Cristina Fernández de Kirchner. “No pasa por dar ‘cha-cha por la cola’. No es cuestionable la foto, lo deplorable es la presión del Gobierno Nacional de que para que Ricardo (Colombi) sea atendido primero por el marido de la Presidenta. Eso es chantaje”, manifestó Bellia. “El doctor Ricardo Colombi me negó absolutamente haber manifestado esa frase que se le atribuye”, expresó el riojano, respecto al supuesto declarado apoyo de Corrientes a Néstor o Cristina en 2011. “Sé que Ricardo y Gerardo Morales se están buscando para encontrarse. Son amigos, y muy importantes dentro del radicalismo”, dijo. Bellia explicó algunos puntos sobre las cuestiones institucionales del partido y de las consecuencias de la reunión entre el electo gobernador Ricardo Colombi y Néstor Kirchner. En este contexto, comenzó diciendo que "me parece que lo mejor que le puede pasar a la política y a corrientes es que si fue parte del ejecutivo si hubo presiones para primero que vea al marido la presidenta y después se reúna con los ministros" agregando que "esto no le hace bien a la política, ni al país" destapó. A lo que agregó que "nosotros veníamos hablando de la necesidad de acompañar la gestión de la provincia, en lo económico, en lo social y los productivo. Sabemos del compromiso de Ricardo Colombi con su provincia". Al mismo tiempo aclaró que "no estábamos al tanto de la visita de Colombi y Kirchner a medida que pasan las horas separamos la paja del trigo. Esta forma de gobernar de nación esto no compartimos, lo que verdaderamente debemos cambiar la forma de hacer política. El mayor daño es a la política". Mientras que aclaró que desde el partido van acompañar políticamente y al mimos tiempo acompañar a Ricardo para que haga una gestión buena. "Esto se resuelve con más calidad institucional, con mucha presencia en el partido". Explicó que "uno debe tener en claro objetivos, y acompañar la decisión nosotros no vamos a mover un ápice, acompañara la decisión del la UCR nacional. Han dado un fuerte acompañamiento y eso hay que valorar y en ese sentido el acompañamiento orgánico que tome el partido". Subrayó que "todos sabemos las cosas que se pueden hacer y que no se debe hacer, no quiero opinar. Lo mejor que se tiene que dar es el dialogo. Gerardo Morales acompaña con el proyecto del radicalismo nacional y el de Corrientes".Consultado por si Ricardo debería ser sancionado este dijo que "hay que dialogar y trabajar en conjunto y dejar en forma muy clara de no permitir la presión del gobierno nacional. El palo para los que piensan diferentes y la billetera para los amigos. Yo le creo a él que no salio de su boca, eso que salio en Infobae esta distante a la realidad de acá a dos años sabe los que falta, sabe la pelea que se van a dar". Adelantó que el cuarto domingo de abril se dará la normalización del partido. "Espero que este gobierno que asume el 10 tenga un partido normalizado". Finalizando, indicó que "Ricardo como Gerardo se están contactando para hablar, ese dialogo debe ser fructífero. Presionen que vaya a ver a Kirchner: es falta de respeto y jerarquía, acá hay una sola gestión de Kirchner. Con la moral de otro es muy fácil hablar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario