martes, 1 de diciembre de 2009

GUILLERMO GALVAN NO DEJA DE SOÑAR DE SER INTENDENTE EN EL 2011.

El 2011 es la próxima meta política. Distintos sectores del oficialismo como de la oposición se reacomodan y vislumbran el panorama, a través de sociedades políticas o solos. Es el caso del radicalismo que está dispuesto a discutirle el poder al justicialismo, que lo ostenta desde 1983. Así el actual legislador provincial, Guillermo Galván, reveló sus aspiraciones a lograr la intendencia capitalina en las próximas elecciones de 2011. “A mi me gustan mas los cargos ejecutivos que los legislativos; y un espacio hermoso es la intendencia”. Sin embargo, dijo que “tenemos la humildad y la autocrítica para decir que solos no nos alcanza para llegar al gobierno”. Por eso, convocó a los “sectores independientes” que se quieran sumar a la eventual propuesta electoral. Y además arriesgó: “No sólo vamos a ganar la Municipalidad, sino también el Gobierno de la provincia”. Mientras se mostró preocupado por la situación sanitaria en la provincia e hizo referencia a la desintegración familiar que afecta a los riojanos, el radical deberá confrontar con dos sectores posicionados en la Capital: el quintelismo y el lunismo.Actualmente Ricardo Quintela es el jefe comunal y no querrá perder el terreno ganado en el principal departamento de la provincia, aunque sea seducido para acompañar a Luis Beder Herrera, en caso de que busque la reelección en el 2011. Por lo cual, el quintelismo estaría dispuesto a jugar su carta en la Capital, con la actual senadora Teresita Quintela, quien finaliza su mandato a fines del 2011. También está la vicegobernadora Teresita Luna, quien ya reconoció su interés por conducir los destinos de la capital provincial. Hoy es socia política del gobernador, pero sus íntimos reconocen que no están contenidos y se presentan como kirchneristas puros.Para el radicalismo la aventura política suma al actual diputado nacional, Julio Martínez, quien se muestra propenso a luchar contra Beder Herrera. A ellos se les debe sumar al propio legislador nacional, Jorge Yoma, y al intendente Ricardo Quintela, en caso de que no logren ningún acuerdo político.El juego de los posicionamientos está en marcha, ya que el oficialismo y la oposición entienden que los tiempos de la administración de Cristina y Néstor se acelerarían con la conformación del nuevo Congreso de la Nación. Entonces a la habitual disputa de los candidatos oficialistas, ahora se suma un nuevo invitado: la UCR bajo el posible paraguas del vicepresidente Julio Cobos.

No hay comentarios: