miércoles, 3 de febrero de 2010

JAVIER TINEO ANUNCIO QUE EN MARZO SERÁ INAUGURADO EL NUEVO EDIFICIO DE TRIBUNALES.

Con financiamiento provincial, el Gobierno de La Rioja está próximo a entregar a las autoridades judiciales la obra edilicia concluida. Por parte del Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas, a cargo de la obra -que en sus inicios dependía de APOP (Administración Provincial de Obras Públicas) en el viejo organigrama estatal- presenta un grado importante de avance, restando entre detalles menores, la instalación de un ascensor. El titular del área ministerial, Javier Tineo, informó a El Independiente que a fines de febrero estarán entregando el edificio a la Justicia. Asimismo, resaltó que la obra realizada comprendió la ampliación y refacción edilicia. Los trabajos fueron ejecutados a través de la empresa constructora Baudino SRL. Por otra parte, altas fuentes judiciales confirmaron a El Independiente que en el transcurso del mes de marzo se pondría en funcionamiento, dado que a partir de la entrega de la obra, resta que se proceda a la colocación del mobiliario y el equipamiento necesario para el normal funcionamiento del Palacio judicial. Cabe resaltar, que la superficie nueva construida es de 1.150 metros cuadrados y la refaccionada 5.050 metros cuadrados. Las intervenciones -ya sea por refacción o ampliación- alcanzaron los 6.200 metros cuadrados. El monto del contrato base era de $ 3.957.724 pero ese monto sufrió algunas actualizaciones de precios, producto de la neutralización de las obras que se dio en el 2007 dispuesta por la Provincia y que sirvió para revisar y controlar los proyectos en ejecución, los montos, plazos y demás condiciones; entre los cuales se encontraba la obra del Palacio de Justicia. La obra nueva realizada incluye un sector de planta alta para funcionamiento de oficinas administrativas y despachos de funcionarios judiciales; en planta baja se destaca la sala de audiencia con capacidad de 120 personas y ampliaciones en subsuelo y planta baja con nexos de conexión horizontal y vertical. Por otra parte, se removió el ciento por ciento de los cielo rasos, los pisos de primera calidad granítico compacto, carpinterías de madera de cedro y herrajes bronceados. Además, se utilizó cerramiento de blindex y las terminaciones de muros interiores se realizaron en enduido con terminación de pintura acrílica. En lo que hace a refacciones, en el edificio existente, se intervino principalmente en su estructura portante reforzando la existente con tabiques sísmicos de hormigón ubicados en el subsuelo. También se realizaron nuevas instalaciones sanitarias -cloacales, desagües pluviales y provisión de agua-, instalaciones eléctricas e instalación del servicio contra incendio que cubre el ciento por ciento del edificio.

No hay comentarios: