jueves, 4 de febrero de 2010

PAREDES URQUIZA CONFIRMO QUE LOS LEGISLADORES NACIONALES FUERON CONVOCADOS POR EL GOBERNADOR.

El gobernador Luis Beder Herrera convocó para el próximo lunes por la mañana a los diputados nacionales del oficialismo para definir una estrategia sobre el Fondo del Bicentenario. El Gobierno nacional ya anticipó que el tema se debatirá en el Congreso. La Rioja cuenta con cinco diputados nacionales que la representan en la Cámara Baja: Julio Martínez, Jorge Yoma, Hilda Aguirre, Alberto Paredes Urquiza y Marta Quinteros. Cuatro de ellos responden al oficialismo K, mientras que Martínez es el único representante de la oposición al Gobierno nacional que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Paredes Urquiza confirmó que fueron convocados para el próximo lunes. "Nos vamos a reunir para analizar una estrategia en común con respecto a este tema", adelantó el legislador del Frente para la Victoria. El Gobierno nacional ya adelantó que ante el fracaso de la estrategia judicial, tomó la determinación de que el Fondo del Bicentenario sea ratificado mediante una ley del Congreso de la Nación. En este sentido, Paredes Urquiza remarcó que a nivel parlamentario varias provincias ya plantearon sus necesidades y reclamos. "Algunas provincias quieren que en ese Fondo también se incluyan sus deudas financieras", dijo el diputado, aunque aclaró que en el caso de La Rioja la deuda contraída no es un tema que genere grandes preocupaciones. "La Rioja no tiene grandes problemas con el tema de las deudas, tenemos otras necesidades que las vamos a plantear, como el tema de la plata que nos adeudan por las obras públicas que la Nación debería financiar pero de las cuales la Provincia se hizo cargo o el tema de la Promoción Industrial", comentó el legislador. Sobre la situación de la continuidad del Régimen de Promoción Industrial, Paredes Urquiza se mostró muy crítico del accionar del Gobierno nacional y adelantó sus próximos pasos. Los votos de los diputados nacionales riojanos serán muy importantes, porque la oposición ya anticipó que no acompañará la propuesta de la Casa Rosada y es muy probable que se genere una votación muy reñida. Cabe recordar que desde el 10 de diciembre pasado el kirchnerismo no tiene mayoría propia en la Cámara Baja del Congreso nacional. El Fondo del Bicentenario fue creado mediante un decreto por la presidenta de la Nación en los últimos días de diciembre pasado, Cristina Fernández de Kirchner, para garantizar el pago de las deudas internacionales en el año 2010. El decreto presidencial determinaba que poco más de 6 mil millones de dólares que forman parte de las reservas internacionales, serían destinados a pagar los compromisos financieros del Estado nacional con los acreedores internacionales. Este Fondo fue cuestionado por la oposición en la Justicia y una Cámara Federal determinó que no se podía implementar si no contaba con el respaldo del Congreso Nacional. Es por ello que ahora el oficialismo busca alcanzar un acuerdo que permita su implementación. La oposición del ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, a implementar la medida, determinó un conflicto institucional que culminó con su alejamiento y la llegada de Mercedes Marco Del Pont al organismo.

No hay comentarios: