SAN BLAS DE LOS SAUCES CELEBRÓ SUS FIESTAS PATRONALES.
Se realizaron este miércoles las fiestas litúrgicas de verano en honor de San Blas patrono protector de las gargantas. La celebración religiosa convocó a peregrinos devotos de diversas regiones de la Provincia así como a católicos y promesantes de otros puntos del País. Los actos litúrgicos dieron inicio a las 10 mientras que la procesión comprendió el habitual recorrido alrededor de las calles de la Plaza principal. Cabe recordar que en el marco de las acciones de puesta en valor de capillas e iglesias antiguas que impulsa el Gobierno provincial, la Iglesia de San Blas se encuentra en pleno proceso de refacción. Teniendo en cuenta que registra un avance de obra del 90% se estima que a fines de este mes o principios de marzo estarían reinaugurando el Templo. La celebración fue presidida por el párroco Jorge Torres acompañado por numerosos sacerdotes y ministros de la Iglesia Católica de otras localidades. Mientras que conformando la comitiva de autoridades de gobierno estuvo la vicegobernadora Teresita Luna, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Sergio Casas, el intendente Antonio Sotomayor, la viceintendente Graciela Chumbita, el director del Registro Civil de la Provincia, Jorge Agüero; y concejales de la comuna anfitriona. Luego de la misa tradicional y con las imágenes de la Virgen del Valle, de la Virgen de Belén, patrona del Departamento Homónimo de la Provincia de Catamarca, de San Blas y de San Blasito comenzó la marcha procesional de los devotos, sacerdotes, ministros, autoridades y promesantes que portaban la característica vestimenta rojo granate y oro. El recorrido de la procesión se desarrolló con un calor abrasador que no impidió a los peregrinos expresar con devoción y fe sus oraciones y peticiones. Tras la procesión desfilaron numerosas agrupaciones gauchas quienes procedieron con anterioridad al saludo oficial y petición de autorización ante el cura párroco Jorge Torres solicitándole sumarse a los oficios religiosos de la localidad de San Blas. Posteriormente el sacerdote emitió una bendición para dar por finalizados los actos en honor al Santo patrono. Tras los actos litúrgicos, la vicegobernadora Teresita Luna expresó que “participa de una de las fiestas más importantes, como la de este sacerdote mártir de la Iglesia conocido además por los milagros de salud en las gargantas”. “La gente viene con devoción y confianza en la intercesión de San Blas especialmente en las enfermedades pero también como sacerdote a pedir ayuda y fuerzas porque es a comienzo de año para pedir que todo el año nos vaya bien”, añadió Luna. Además destacó la presencia de turistas de todas las regiones “es importante –dijo- porque San Blas fue declarado como uno de los departamentos turísticos de la Provincia con mucha actividad cultural como pudimos ver en estos últimos días, mucho movimiento para los jóvenes que se congregan desde distintos puntos del país para hacer crecer a la Provincia”. Por su parte, el diputado Sergio Casas hizo referencia a las obras de refacción del templo histórico erigido en honor a San Blas. En este sentido, manifestó que “es un viejo sueño que teníamos como sauceños, como comunidad, es un templo que tiene 300 años, se está logrando la reconstrucción total, esto es una fuerte decisión del gobernador de la Provincia Beder Herrera y el conjunto del gobierno del Pueblo de Los Sauces”. Casas añadió que “está prácticamente en un 90% terminado, le están faltando algunos detalles en el Campanario y terminaciones adentro. Además, se hizo al costado derecho del templo un salón que también está en un 90% terminado, además se erradicaría todo ese rancho que está ahí para pasar a transformarse en una especie de parque o pérgola y forestación”. De este modo y viendo el avance de las obras el legislador consideró que el tempo estaría reinaugurándose “cerca de fines de febrero”, sin embargo, dijo que es una fecha a confirmar con el Gobernador y con el Obispo y se piensa organizar una misa de Acción de Gracias teniendo en cuenta la historia de este templo, son 300 años aproximadamente y se ha logrado reconstruirlo con toda su faceta original y algo muy caro a los sentimientos de todos los sauceños”. En otro orden, consideró que “es un orgullo” participar de las Fiestas de verano en honor a San Blas, celebradas cada 3 de febrero, no obstante, destacó que también “las tenemos en invierno, aunque ahora se da en un marco de muchos turistas que nos vienen a visitar, que vienen a acampar y muchos sauceños que tuvieron que emigrar y ahora vuelven como turistas, bueno una fiesta linda”, concluyó. En tanto y en referencia al marco festivo, el intendente Antonio Sotomayor expresó que “esto es un momento muy especial, es la fiesta del pueblo, donde todos los feligreses se reúnen para pedir y agradecer a nuestro padre y patrono San Blas. Un momento hermoso colmado de gente, no sólo lugareños sino de todos los puntos del país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario