jueves, 7 de octubre de 2010

AGROANDINA S.A. CRECE E INCORPORA MODERNA TECNOLOGÍA.

Agroandina S.A. se encuentra inmersa en un proceso de expansión tecnológica que le permitirá ampliar su capacidad productiva y ofrecer más y mejores productos al mercado. La empresa, con sede en Chilecito, fue reactivada en el marco del Plan de desarrollo productivo que impulsa el Gobierno Provincial en distintas regiones de la Provincia. El titular de la empresa, José Luís Bellia comentó que ya vendieron toda la producción prevista hasta diciembre de este año y que actualmente la empresa está solventando sus gastos operativos con recursos propios.  Agroandina S.A. brinda empleo permanente a unas 55 personas y se dedica a la producción de tomates, espinacas, pimientos y otras especies en conserva. En distintas épocas del año la empresa suma a otros 60 trabajadores en condición de transitorios. Bellia anticipó que en poco tiempo la planta fabril contará con una máquina que le permitirá procesar 220 latas de 400 gramos por minuto. La nueva maquinaria está construida con componentes provenientes de los Estados Unidos, Italia y de nuestro país.  Actualmente, Agroandina S.A. vende sus productos a importantes cadenas de supermercados ubicadas en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En el marco del plan de inversión en tecnología, el directivo se reunió recientemente con ejecutivos de una empresa sueca con quienes acordó la incorporación de tecnología que les permitirá envasar productos sólidos húmedos en un envase de cartón.  El proyecto se denomina “Desafío” y demandará un trabajo de aproximadamente dos años hasta su definitiva implementación. Bellia señaló que su empresa sería la primera del país en contar con esta máquina que les permitiría envasar productos como tomate perita y cubeteado, arvejas y ensalada jardinera, entre otros. La incorporación de esta nueva tecnología entusiasma a Bellia, quien entendió que la llegada de estos equipos provocará un efecto multiplicador en los demás eslabones de la cadena de producción. Por ejemplo, señaló deberá seguir creciendo la producción de tomates en los distintos departamentos que abastecen a la planta. Actualmente, los productores de tomate que venden sus productos a Agroandina S.A. están ubicados en el mismo Chilecito, Capital, Famatina y el Valle del Bermejo. Días atrás, diputados nacionales provenientes de Provincias de las regiones NOA y NEA elogiaron a este emprendimiento creado a partir de la unificación de esfuerzos entre el Estado y los productores. Finalmente,  Bellia comentó que se están impulsando diversas acciones vinculadas con la gestión de la calidad de todos los procesos productivos que se llevan a cabo en la empresa. Por ejemplo, se está ejecutando un plan anual de formación de recursos humanos y se elaboró un perfil de cada puesto de trabajo existente en la planta.

No hay comentarios: