El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de La Rioja, a través del subsecretario de Ciencia y Tecnología, Vicente Calbo y la coordinadora de la Unidad Ministro, Patricia Ochoa Tanquía, habilitó la comunicación con la dirigencia de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), que conduce Rogelio De Leonardi, a fin de acordar acciones en contenidos transversales dentro de temas como Derechos Humanos, Medio Ambiente o Educación Sexual. Con ese propósito se reunieron en la sede de la AMP con su secretario general, Rogelio De Leonardi, que a su vez es secretario de Derechos Humanos de la CTERA a nivel nacional, y estuvo acompañado por Beatriz Martínez (Gremial), María Elena Cabrera (Prensa) y Benito Julio (vocal de la junta directiva), a fin de ir definiendo “cómo trabajar estos temas en las escuelas y hacer posible que lleguen a las aulas”, señaló la licenciada Ochoa Tanquía. En ese sentido “se está pensando con el gremio la preparación de jornadas de capacitación, elaboración de materiales, con todo lo que es la construcción de ciudadanía y educación para la vida”, completó la funcionaria, lo que fue avalado por el dirigente de CTERA, al señalar que esta visita “es bienvenida y queda abierta una instancia, así como una línea de trabajo a futuro”. En ese sentido el tema es cómo trabajar todos estos contenidos transversales y hacerlo en forma integral, sistemática y organizada, a partir de que “el marco lo dan las leyes de Educación provincial, la Educación Ambiental y de Educación Sexual”, precisó la responsable de la Unidad Ministro, Patricia Ochoa Tanquía. En tanto que en Educación Ambiental el subsecretario Vicente Calbo presentó a la dirigencia el material didáctico elaborado por su área que comenzará a distribuirse en las escuelas para su implementación en 2012, además de haberles explicado “los dispositivos de capacitación, que se iniciara con los docentes de primaria, para luego extenderse a todo el sistema educativo obligatorio”, detalló. A su vez, De Leonardi consideró como “muy positivo esta búsqueda mutua ya que hay muchos puntos de contacto en estos temas que están de debate en la sociedad” y apuntó que “felizmente la ley de Educación provincial contempla estos aspectos, volcados de la Ley de Educación Nacional, por lo que hace falta continuar con los acuerdos e incorporarlos en el plano de la paritaria, que ya lleva tres años de desarrollo”, para lo cual se habló de “crear una comisión técnica dentro de ella a fin de acordar temas como los contenidos transversales”. Por último evaluó la importancia de tratar estos temas porque él mismo los lleva para su tratamiento a otros ámbitos de consideración nacional, como sucede con los derechos de los pueblos originarios, para los cuales AMP habilitó un espacio para su debate. Igual que sobre el tema de las Islas Malvinas que el año que viene se cumplen 30 años de su desembarco en ellas y la existencia allí de bases de la OTAN, lo que preocupa al país, refrendó De Leonardi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario