El gobernador Beder Herrera inauguró en la mañana de este jueves las modernas ampliaciones del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Faldeo del Velasco Sur, que además prestará servicios las 24 horas, los siete días de la semana. Más de 786 mil pesos de inversión realizó el Estado riojano para seguir impulsando la política de descentralización del sistema sanitario en la ciudad Capital, para lo cual también se cuenta con el apoyo del gobierno nacional. Este centro se suma al ya inaugurado en el la zona Norte de la ciudad, en el barrio Antártida Argentina III y al próximo a inaugurarse en el barrio San Vicente. Cada CAPS ocupa un lugar estratégico y la visión de las políticas sanitarias provinciales apuntan a descentralizar y descomprimir y agilizar los servicios sanitarios de la población en general.N Participaron en la inauguración el ministro de Salud Juan Carlos Vergara; los secretarios de Políticas Sanitarias Maricel Paredes; de Prevención de Adicciones a cargo de Deportes, Juventud y Solidaridad, Alberto Andalor; el subsecretario de Prensa y Difusión Luís Solorza; los diputados provinciales Guido Acosta (Gral. San Martín), Hugo Vera y Délfor Brizuela (Capital), Enrique Nicolini (Chamical), la subadministradora de APOS Emilia Castro López, además de la coordinadora del CAPS Jimena Vidable y los equipos técnicos del Ministerio de Salud. La ampliación consistió en la construcción del servicio de emergencia, diagnóstico y rehabilitación del Centro de Atención Primaria de Salud del barrio Faldeo del Velasco Sur. La obra comprende un área de Emergencia y Diagnóstico que incluye una sala de Enfermería con admisión de guardia, un consultorio médico, una sala de observación para cuatro camas con baño privado y mesada de preparación de medicamentos, una sala de rayos con sala de revelado, comando y vestidor. Además se construyó un sector conformado por un estar-cocina y dos dormitorios para médicos y enfermeras con baño compartido. También el servicio cuenta con una sala de espera con baños públicos. En el área de Laboratorio se buscó reforzar el servicio existente con la ampliación del área de bacteriología, una sala de extracciones y un sector de entrega de Informes. El área de Rehabilitación consta de un consultorio de kinesiología, dos boxes de atención de fisioterapia, y un gimnasio con expansión para actividades terapéuticas al aire libre. Sumado a lo detallado anteriormente, las ampliaciones se completan con áreas de expansión y con un ingreso de ambulancias cubierto para descarga de pacientes. La superficie cubierta es de 296,00 m2, y el presupuesto invertido alcanzó los 786.412 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario