lunes, 18 de febrero de 2013

CARLOS LACIAR RECLAMÓ $ 4.500 PESOS DE BOLSILLO.


El secretario general del Sindicato de Trabajadores Públicos Provinciales, Carlos Laciar, se refirió a la publicación del diario Clarín que da cuenta de que los sueldos de los empleados públicos riojanos son los más bajos del país. “Estamos cansados que, lamentablemente seamos cada vez más los que vemos la verdadera realidad acosada por una inflación galopante que no hace otra cosa que sumirnos más en la pobreza y en el endeudamiento”, expresó. Laciar puntualizó que “a todas voces, en el vivir diario nos damos cuenta de que los sueldos son muy bajos, que no alcanzan para nada. Lo percibimos a diario cuando tenemos que ver qué cocinamos y qué gasto podemos restringir para llegar a fin de mes, situación que se agrava cuando empiezan las clases o cuando uno de la familia se enferma, por ejemplo. No pedimos grandes lujos solamente pedimos dignidad, vivir dignamente sin tener que andar mendigando lo que nos corresponde”. Seguidamente se preguntó “si nosotros nos levantamos todos los días a trabajar, si contribuimos al engrandecimiento de esta provincia ¿Por qué no podemos tener garantías de percibir la retribución que merecemos? ¿Por qué no hay una carrera administrativa que deje de lado el amiguismo y premie el esfuerzo? ¿Por qué no podemos gozar de paritarias para el sector estatal que contribuyan a buscar las vías para lograr todo esto que pedimos? ¿Por qué solamente ‘discuten’ nuestro futuro aquellos que se venden por unos pesos y dicen ser los representantes de los trabajadores cuando lo único que hacen es vendernos y traicionarnos?”. En ese sentido el sindicalista volvió a reclamar 4500 pesos de bolsillo como mínimo de sueldo para los empleados públicos provinciales, “un sueldo que esté en consonancia con los precios que se nos presentan todos los días. Estamos cansados que, lamentablemente seamos cada vez más los que vemos la verdadera realidad acosada por una inflación galopante que no hace otra cosa que sumirnos más en la pobreza y en el endeudamiento”. “Esta no es una ‘sensación’, sino no se explica cómo es el mismo Estado el que busca endeudarnos a través de los préstamos otorgados por AJALaR o con la Tarjeta Federal Riojana. Si tendríamos sueldos decentes esto no sería necesario, está claro que solamente hacen grandes anuncios para esconder la basura debajo de la alfombra”, manifestó. La información citada por el diario nacional da cuenta además de las declaraciones realizadas por el primer mandatario provincial, Luis Beder Herrera, quien reconoció que “a todos (los empleados públicos) les deberíamos aumentar los sueldos, pero es lo que hay”. Tras lo cual el titular del SITRAPP dijo: “Admitirlo no justifica su accionar tirano, cobarde que lo único que hace es comprar voluntades”, planteó y agregó que “la plata existe, el Gobierno tiene los fondos para hacer frente a un aumento pero seguro –ironizó- pagar la propaganda proselitista de campaña es más importante”. Por último, Carlos Laciar pidió “compromiso” a los trabajadores públicos en particular y “acompañar los reclamos que hacemos porque detrás de un escritorio no conseguirán nada”, mientras que al pueblo de La Rioja le solicitó “memoria” a la hora de sufragar porque “en el cuarto oscuro debe prevalecer la conciencia por sobre un esporádico bolsón que no hace más que sostener el clientelismo”.

No hay comentarios: