martes, 19 de febrero de 2013

LA RECUPERACIÓN DE YPF YA IMPACTA POSITIVAMENTE EN ACCIONES PARA LA RIOJA.

El diputado nacional Javier Tineo consideró que “la recuperación de YPF por parte del Estado comienza a verse en decisiones que impactan positivamente en el pueblo de La Rioja”, en referencia a la instalación de los nuevos tanques provistos por la nacionalizada empresa en la Estación de servicio de la localidad de Pinchas, en el departamento Castro Barros. Tineo dijo que el inicio de la exploración de hidrocarburos en Guandacol “es una muestra acabada de la decisión de la Presidenta Cristina Kirchner de avanzar en la producción genuina de combustibles en todo el país y, en particular La Rioja, donde se perfora uno de los primeros 25 pozos exploratorios”.Recordó que en la localidad de Pinchas, en el 2010, REPSOL intimó a los propietarios de la estación de servicio YPF a migrar a otra compañía ya que no la abastecerían más, sin más argumentos ni explicaciones.Durante los primeros meses del 2011 la multinacional española dejó de proveer combustibles, dejando a ambulancias, vehículos de productores y docentes, móviles policiales y de la municipalidad sin el mismo, “en un gesto compatible con los años donde el mercado debía regular los negocios y el Estado brillaba por su ausencia”, afirmó.Pinchas está a 46 Km. de Aimogasta y a 77 km de La Rioja Capital, los puntos de abastecimiento más próximos.Agregó el legislador nacional que en esa época, una gestión que hicimos ante el Gobernador Beder Herrera permitió destrabar transitoriamente el abastecimiento aunque solo duró unos meses, ya que REPSOL, quien controlaba la compañía, comenzó con el chantaje de exigencias técnicas, tales como la renovación de tanques y surtidores.“Luego de la nacionalización de la mayoría del paquete accionario de YPF, gestionamos ante el CEO de la compañía, Miguel Galuccio, la provisión de los tanques para Pinchas”, indicó Tineo y afirmó que “es tradición de la empresa proveer a sus puntos de venta de los tanques, cuyas características cumplen con todos los controles de seguridad y calidad”.Consideró que el costo de los tanques convertía en prohibitivo su acceso de parte de la familia Sufán, propietaria de la estación, con lo que eso habría acarreado el cierre de la misma, con la pérdida de puestos de trabajo, dándole además un golpe durísimo a la economía regional del norte de nuestra provincia, cada vez más pujante y diversificada. Señaló Tineo que “ver hoy los nuevos tanques instalados en la YPF de Pinchas, provistos íntegramente por la empresa nacional, me llena de emoción y orgullo”.“La recuperación de YPF tiene este sentido, el de priorizar el abastecimiento de combustibles en la totalidad del territorio argentino, en especial en pueblos como Pinchas, cuya escala social y económica habría hecho inviable su continuidad desde la lógica del mercado, pero con la intervención del Estado nacional y de su empresa logra sostener la actividad económica de toda una región”, concluyó.

No hay comentarios: