lunes, 18 de febrero de 2013

LOS DOCENTES RECIBIRÁN APOYO TÉCNICO PARA LA ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN Y TIC.

El asesoramiento técnico será efectuado por los equipos territoriales de la Unidad Provincial de TIC y coordinadores ubicados en los Institutos sedes de Capital, Villa Unión y Chilecito. Las inscripciones cierran el 19 de febrero.El director de Educación Superior, Horacio Gallardo y la coordinadora de la Unidad Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (UPTIC), Rita Taquía brindaron detalles sobre como se desarrollará la "Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y Tic" que implementará el Ministerio de Educación de la Nación, reservados para docentes de nivel Secundario y de Educación Especial.El director Horacio Gallardo aclaró que “desde el Ministerio de Educación de la Provincia y apostando a una política que se desarrolla desde hace cinco años, estamos convocando nuevamente a todos los docentes de nivel Secundario, de la Modalidad de Educación Especial y de los institutos de Formación Docente de Educación Secundaria y Especial, para una nueva inscripción en esta Especialización y propiciamos que los docentes puedan inscribirse para adquirir una herramienta importante que favorecerá los procesos de enseñanza y mejorará la calidad de la educación”.Gallardo comentó que “se inicia una nueva etapa del proceso que comenzó en el 2012, pero con una novedad importante para nosotros ya que tendremos espacios presenciales en la Provincia y para ello se destinaron como sedes los institutos “Ricardo Viñas” de Capital, “Eusebio Páez” de Villa Unión y “Gregorio Cavero” de Chilecito.El Funcionario de Educación describió que “la capacitación entregará a los participantes el certificado de Postítulo de Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC, y su duración será de dos años, acreditando 400 horas cátedras. En tanto, Gallardo destacó que se apuesta a “que la inscripción aumente, ya que observamos en los docentes cierto temor en la relación con las nuevas tecnologías, y es por eso que creemos que esta herramienta será fundamental para afrontar una realidad que está instalada y cuya práctica debe llevarse adelante”.Por su parte, la coordinadora de la Unidad Provincial de TIC, Rita Taquía resaltó que “desde el Ministerio de Educación se desarrolla desde hace tres años trayectos formativos para docentes, directivos y supervisores, para que estos puedan adquirir las competencias mínimas y básicas para seguir estudiando, como en este caso en forma virtual”.Taquía consideró que “los docentes ya tienen incorporadas algunas competencias y van a participar en esta formación, sin embargo, la Unidad Provincial de TIC mediante sus equipos territoriales ubicados en toda la provincia y en las tres sedes elegidas, acompañarán a los docentes que presenten alguna dificultad técnica durante el recorrido”.La Coordinadora de TIC informó que “el requisito mínimo básico para que el docente participe de la Especialización es poseer un e-mail o correo electrónico propio, mediante el cual deberá inscribirse; mientras que, cada uno ya posee su computadora personal que podrá utilizar en cada lugar donde exista señal de wi-fi y cursar ya que nosotros apostamos al aprendizaje colaborativo entre pares para que en las escuelas pueden reunirse y aprender mediante esta capacitación”.Por su parte, Taquía comentó que “la capacitación también se encuentra abierta para estudiantes de los profesorados de Educación Secundaria, que tengan aprobadas las prácticas pedagógicas y los cuales recibirán la acreditación por módulo”.Por último, la Coordinadora afirmó que “estamos seguros que esta Especialización va a afirmar los objetivos establecidos porque el docente podrá generar nuevas prácticas de enseñanza para este contexto y el alumno, que ya es un nativo digital, va a aprender en estos entornos comunes para él”.Los interesados podrán inscribirse llamando al teléfono 0800-222-0710 (de lunes a viernes de 8 a 20 hs.), por mail a postitulo@me.gov.ar o buscar más información ingresando a la página web http://www.postitulo.educacion.gov.ar.

No hay comentarios: