lunes, 11 de marzo de 2013

JUVENTUD RADICAL:"PIDEN A ALFONSÍN QUE INTERCEDA ENTRE GALVÁN Y MARTÍNEZ".


La Juventud Radical le pidió a Alfonsín que dialogue con Martínez y Galván para unificar al radicalismo riojano. La línea interna Cantera Popular, de la Unión Cívica Radical tuvo días atrás un encuentro nacional que se llevo a cabo en la provincia de Santiago del Estero. En el mismo se hicieron presentes referentes partidarios como Mario Barletta, Rodolfo Terragno, Ricardo Alfonsín, Luis Naidenoff, José Cano y Emilio Rached, entre otros.La juventud radical de La Rioja, liderada por Mauricio Pansa (Vicepresidente de la JR Provincial y Secretario General de Franja Morada en la provincia), Leandro Seoane (Presidente de la JR Capital) y Miguel Pedone (ex vicepresidente de la JR Nacional, y actual concejal por Chilecito) viajo junto a una importante delegación de jóvenes dirigentes del partido radical.En el encuentro, el diputado nacional Ricardo Alfonsín mantuvo un fluido dialogo junto a los jóvenes riojanos. Estos le explicaron su visión del radicalismo en la provincia y como referente nacional le sugirieron que sea interlocutor entre los dos referentes más importantes del radicalismo local, haciendo referencia al diputado provincial Guillermo Galván y al legislador nacional Julio Martínez.Mauricio Pansa dijo “fue muy grato poder haber charlado mano a mano junto al diputado Alfonsín. El entendió nuestra preocupación sobre la posibilidad de llegar a octubre con un radicalismo desmembrado y que nos deje sin representación en la legislatura provincial y con una importante banca menos que el congreso nacional, sobre todo en una época en la cual necesitamos mayor cantidad de legisladores que impidan una posible reelección del gobernador Beder Herrera y la presidente Cristina Fernández”. Desde la agrupación local se ha decidido presentar lista de candidatos jóvenes en todos los estamentos en los cuales haya renovación legislativa, haciendo referencia a la banca de diputado nacional y las 18 bancas de legisladores provinciales. “Venimos a renovar el partido y la política, creemos que hay dirigentes que ya han cumplido un ciclo y deben darle espacio a los jóvenes de las agrupaciones políticas, este mensaje no es solo para el radicalismo, sino para el peronismo y demás fuerzas. Solo la unidad del partido podrá echar por tierra nuestra firme decisión de presentar candidatos propios para las internas legislativas” afirmaron desde la organización.Cerca de 1500 militantes participaron este fin de semana del Tercer Encuentro Nacional de la Cantera Popular, la línea interna del centenario partido radical.Según informó TELAM, dirigentes juveniles de la Cantera cuestionaron la falta de renovación y reclamaron espacios en el armado de listas de candidatos de cara a los comicios de octubre. También hubo recriminaciones a la “falta de apoyo” de la cúpula partidaria al trabajo territorial de los jóvenes dirigentes en todo el país, y hasta reflotaron reproches por el acuerdo sellado en la provincia de Buenos Aires con el peronismo disidente en los últimos comicios, algo que enojó a Alfonsín, quien pidió la palabra para volver a justificar el pacto. Ante este escenario, Terragno contestó que “cuando se dice que los que dominan no le hacen espacio a la juventud, yo les digo que ustedes no necesitan que se les abra paso, ustedes tienen que imponerse sin pedirle permiso a nadie”. En la convocatoria al Encuentro, la Mesa Nacional de la Cantera expresó:“Como hace una década, cuando nacíamos a orillas del río Coronda, seguimos convencidos del rol del radicalismo en el difícil parto de la democracia social que alguna vez soñó Raúl Alfonsín. Para ello, el partido debe llenarse de debate, debe escuchar las voces de los hombres y mujeres que lo componen, así como de la sociedad. Nuestro Encuentro Nacional tiene el sentido de brindarse como uno de esos necesarios espacios de diálogo. Así, con nuestros principios históricos como guía y con los valores de la socialdemocracia como referencia, podremos construir la alternativa que el país necesita, junto a todas aquellas organizaciones políticas progresistas dispuestas a concertar un programa para los próximos 30 años de democracia argentina”.

No hay comentarios: