sábado, 1 de agosto de 2009

EL MINISTRO WALTER FLORES ACLARÓ QUE "LA RIOJA NO NECESITA EXTENDER EL CICLO LECTIVO".

El ministro de Educación Walter Flores ratificó que “La Rioja no tiene necesidad de prolongación de su ciclo lectivo”, por lo que las clases serán hasta el 4 de diciembre. Flores dijo además que el ministro nacional Alberto Sileoni “anunció una próxima visita a nuestra provincia, cuya fecha y agenda será acordada con el gobernador Beder Herrera. El ministro riojano participó de la asamblea del Consejo Federal de Educación que debatió, entre otros temas, la recuperación de los días de clases perdidos por la extensión del receso escolar a raíz de la gripe A. “La Rioja no tiene necesidad de prolongación de su ciclo lectivo”, porque “ha sido una de las pocas jurisdicciones que ha venido cumpliendo el calendario”, con la excepción del anticipo en el receso durante tres días, manifestó el ministro. Como se recordará, mediante la Resolución 1.839, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología estableció que el calendario aprobado para este año prevé el dictado de clases hasta el 4 de diciembre. Durante la asamblea de ministros de Educación, que presidió el titular de la cartera nacional, Alberto Sileoni, “las autoridades nacionales hicieron un reconocimiento público de la decisión de nuestra jurisdicción de reanudar las clases esta semana”, dijo además Flores. Agregó que también hubo un reconocimiento “por el trabajo que venimos desarrollando de manera conjunta con el Ministerio de Salud en materia de prevención”, las que “serán reforzadas, pero además debemos adoptar cuidados entre todos”. En la Asamblea, que reúne a los titulares de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones del país, se informó que La Rioja viene cumpliendo con el calendario “por lo que no está en estudio la posibilidad de extender el ciclo lectivo”. Flores recordó que no obstante, “siguiendo las recomendaciones nacionales –durante los tres días de inactividad escolar-se llevaron a cabo acciones educativas complementarias”. El ministro informó además que “se aprobaron las condiciones en las cuales se desarrollan los profesorados de Educación Superior en todo el país”, tales como la denominación del titulo, el nivel y modalidad para el cual habilita, como así también las orientaciones que tiene cada una de esas carreras”. Recordó a continuación que “todos los profesorados que funcionan en la provincia ya cuentan con el ordenamiento legal a partir de la resolución nacional del Ministerio de Educación”. El funcionario riojano dio cuenta además que “se aprobó la resolución mediante la cual se autoriza al Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) a la implementación del programa, que en esta primera etapa está orientada a alumnos de los últimos años de las escuelas técnicas, consistentes en la provisión de PC”. En el caso de La Rioja, entre alumnos y docentes, serán unos 2.000 beneficiados, contemplándose la implementación de manera efectiva a partir del 2010, pero con la puesta en práctica de algunas experiencias en el presente ciclo lectivo”.

No hay comentarios: