
Contra el "verso"
Fue en ese marco que cuestionó que se hable de "terminar con el neoliberalismo" para justificar una eventual reforma. "Antes de pensar en modificar de nuevo la Constitución con el verso este del neoliberalismo hay que cumplir con estas cosas que son una deuda pendiente", lanzó. También en ese contexto rechazó que Cristina Kirchner esté pensnando en cambiar la Constitución para poder acceder a un tercer mandato consecutivo. "Si la conozco algo a la Presidenta, creo que ella no está pensando en modificar la Constitución en beneficio propio. Ni se le pasa por la cabeza a la Presidenta modificar la Constitución en beneficio propio. Creo que es más una cuestión de sus allegados que una voluntad de ella", dijo. En cambio, Yoma defendió enérgicamente el voto optativo a partir de los 16 años. Es de hecho autor de uno de los proyectos de ley sobre el tema. "Me alegra mucho que la Presidenta haya decidido impulsarlo porque es un tema interesante", aseguró. En la misma línea, consideró que el proyecto, que empezará a tratarse en los próximos días en el Senado, "está totalmente alejado de cualquier intencionalidad política" y retrucó a quienes advierten que podría utilizarse con fines electoralistas. "Quien piense que puede manipular el voto de un joven de 16 está equivocado", concluyó. Sin embargo, advirtió que "es un error" mezclar el voto optativo a partir de los 16 años con el voto de extranjeros. "No tiene nada que ver una cosa con la otra", opinó..
No hay comentarios:
Publicar un comentario