miércoles, 1 de diciembre de 2010

LA PRESIDENTA ANUNCIÓ MEDIDAS SOCIALES Y ACUSÓ A LOS EMPRESARIOS POR LA INFLACIÓN.

La presidenta Cristina Kirchner anunció este mediodía nuevas medidas sociales que apuntan, según dijo, a "reparar" la situación de los trabajadores y a sostener el consumo creciente en el mercado interno. En concreto, el Gobierno dispuso que los trabajadores temporarios cobrarán asignaciones familiares todo el año y, además, se otorgará una suma extra de 220 pesos en las pensiones no contributivas. Ambas medidas serán financiadas con fondos de la Anses. Según afirmó la Presidenta, como producto la "buena administración". "No es un beneficio ni una dádiva, es un derecho", dijo la mandataria. Y agregó: "Somos un gobierno de reparación, pero en este caso estamos dando por primera vez este derecho a los trabajadores temporarios que son cerca de 150.000 y que durante una buena parte del año no reciben la asiganción familiar". "Es una medida absolutamente racional y sustentable en el tiempo", señaló. "El costo de este beneficio ronda en el orden de los 220 millones de pesos de costo anual, que puede oscilar de acuerdo con la cantidad de trabajadores temporarios", precisó Cristina Kirchner, que enumeró la cantidad de empleados temporarios por provincia y destacó que Tucumán será la más beneficiada, al igual que Mendoza, Buenos Aires, Río Negro y Salta. Cristina Kirchner indicó que 1.009.000 personas cobrarán la suma extra en las pensiones no contributivas, la mayoría de las cuales son por invalidez. La jefa de Estado cargó contra los empresarios por la suba de precios. Evitó la palabra inflación, y dijo que las "tensiones sobre algunos precios" son causa de una "excesiva rentabilidad". "Los sectores de concentración económica deben entender que las tensiones en algunos precios no es por aumento de salarios sino también por excesiva rentabilidad", afirmó. Además, pidió a los hombres de negocios "que contribuyan en su carácter de formadores de precios a ir creando las condiciones para poder llegar a un acuerdo entre trabajadores sindicalmente organizados y empleadores".

No hay comentarios: