viernes, 17 de diciembre de 2010

PRESENTAN NUEVAS OBRAS EDITADAS CON LA LEY DEL LIBRO.

La Secretaría de Cultura presenta este jueves tres libros editados bajo el auspicio de la Ley del Libro 6.539. Silvina de Castagno, Dante Castagno; Víctor Eladio Vera y Margarita Turra de Díaz Moreno son los autores de las obras. Como viene sucediendo en los últimos los autores riojanos tienen la posibilidad de editar sus libros utilizando los beneficios una herramienta legal única en el país. En lo que va del año 2010 se publicaron quince libros de diferentes autores y temáticas. Así se informó este jueves en una conferencia de prensa que ofreció el Secretario de Cultura Pedro Agost junto a la directora de Letras, Archivo y Bibliotecas, Claudia Pacheco y los autores de las obras, quienes pudieron hacer referencia a sus recientes libros publicados. En tanto, el Secretario de Cultura insistió en destacar los alcances de la Ley del Libro, de que sostuvo que “es orgullo de La Rioja y envidia de nuestras hermanas provincias”.

 FAMATINA. MADRE DEL AGUA

 Autora: Margarita Turra de Díaz Moreno

 
La autora del libro Famatina, madre del Agua explicó que este es se segundo libro; el primero había estado dedicado a Chilecito y que hoy puede cumplir con su deuda pendiente con Famatina, donde vive desde hace 40 años. El libro, escrito en versos, contiene leyendas y creencias; dichos de la comunidad de Famatina; versos referidos a la fe del pueblo; y un poema dedicado a cada uno de sus distritos.  “…Famatina, madre del agua, nos riega con su inspiración, y ese “corazón de roca y grillo” se eleva con su poema y nos hace “volver madurando sueños”. El cerro de nieves eternas, ¡el que no se toca! celebra, a través de Margarita, señales jubilosas y de alerta. También un alba de vuelo de cóndores para preservar el canto del agua y el verdor labriego de la esperanza. Entonces, en las manos de la narradora, se va anidando todas las semillas de la tierra. Hay un alfalfar que azula el silencio y una frescura de nogales y viñedos que arropa su mensaje. Todos los pueblos dignos y sencillos que su voz distingue, se reconocen e integran, hacen más suya su querencia y más amadas sus cosas queridas.

 Saben que lucharon y seguirán luchando por cuanto creen y aman.

Las semillas que desbordan sus manos, las va soltando con amor y despacito…

La siembra de su palabra nos llega nombradora y perfumada en la flor de sus verso”..

Fragmento  de la contratapa del libro escrita por Ramón Navarro

 MEMORIAS DE VIDA

Autora: Silvana Temellini de Castagno

AÑORANZA

 Autor: Dante Castagno


El señor Dante Castagno también estuvo en la conferencia de prensa relatando su vida y dando a conocer los motivos por los que escribió este libro que contiene dos obras; “Memorias de Vida”, que escribió su esposa antes de fallecer y “Añoranza”, de su autoría. Con mucho entusiasmo y emoción, Dante Castagno dialogó con los medios de comunicación sobre su vida.  “…Se trata de un excelente libro, bien escrito y con un mensaje. Es todo él un ejemplo de vida, de lucha, de amor. Y su publicación y difusión es una misión más de ustedes dos, que con haber sido tan importantes las otras, ésta podría ser la de la culminación. Hay un estilo depurado y una gran capacidad de síntesis, con palabras simples de una crudeza desgarrante: “Como la comida, empezaban también a faltar en las familias un hermano, un hijo o un padre”. “Las mujeres esperaban ansiosas las cartas provenientes desde el frente de batalla y la Cruz Roja, implacable, enviaba su lacónico telegrama MUERTO EN EL FRENTE CON HONOR”. Época la de vuestra acciones en que ganaron el mundo los nombres de la guerra: Churchill, De Gaulle, Stalin, Franco, Mussolini, Hitler, Roosevelt, Eisenhower: “Todo lo que fuera muerte y destrucción estaba permitido, la vida no era nada, no valía nada.” … Muchos años después, Ud. Silvina en su relato va jugando con el pasado, el presente y el futuro- la nona reflexiona, mirando jugar a sus nietos a la guerra con soldaditos, aviones, ametralladoras, sirenas y cañones: “Nosotros a esa edad no jugábamos a la guerra porque vivíamos la guerra”.… Luego el viaje de Dante a Argentina y aquel casamiento por poder, uno en Europa, el otro en América. Después su viaje Silvana “lista a enfrentar el gran desafío de la vida por mi sola fuerza”. No era fácil convivir, nubes blancas, nubes negras a cada momento hacían que el sol se escondiera a cada rato”. Además el recuerdo de la guerra era un tema candente, sectorialmente el uno contra el otro. “La paz ignorada por tantos años solamente yo podía construir”. Notable enseñanza de cómo volver a cultivar el jardín de la propia vida destruida.>>  Fragmentos de la Carta a Silvina y Dante Castagno  de Héctor David Gatica que a manera de prólogo se inserta en la edición.

 POEMARIO

Autor: Víctor Eladio Vera


El autor de “Poemario” comentó que su libro está dedicado a su esposa Paola, que fue su inspiración para escribirlo porque admira su fortaleza como mujer. “Su prosa poética, escapa de la mítica y de la fábula para concentrarse en las cosas cotidianas, esas que el pueblo desgrana diariamente… el amor representado en la mujer, en los hijos, en el sexo, y fundamentalmente en la valoración de los cuerpos enlazados en la unión carnal como Ley Divina”. Así se refiere al libro, Víctor Stilp, quien agrega que “el Chino Vera subyace en la historia de La Rioja, se sumerge en la piel de ´su´ Paola amada, y en la primigenia savia que la Fe le devolvió  a la hombría de macho por herencia, y a su valía de padre y amante de familia”.

No hay comentarios: