El gobernador de la provincia de La Rioja, Luis Beder Herrera junto a los mandatarios de San Juan, José Luis Gioja; de Salta, Juan Manuel Urtubey, representantes de las provincias de Mendoza, Catamarca, Río Negro y Neuquén; y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones CFI, Juan José Ciácera firmaron convenios para financiar la promoción de los vinos argentinos en el exterior. El acto se desarrolló en el Colegio Médico de Chilecito y contó con la presencia de la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Luna, el intendente de Chilecito, Lázaro Fonzalida; el presidente de COVIAR, José Molina, el presidente de WOFA, Alberto Arizu; el ministro de Desarrollo Territorial de Neuquén, Elso Leandro Bertoya; el ministro de Producción de Mendoza, Raúl Mercau; el presidente de CARPA, Lorenzo Capecce. Tomaron parte, además ministros, secretarios y subsecretarios del Ejecutivo Provincial, funcionarios municipales, diputados provinciales y concejales, representantes de los productores, del sector privado y empresarial y del ámbito universitario, además de numerosos productores de la región. El intendente departamental de Chilecito, Lázaro Fonzalida dió la bienvenida a las autoridades y productores que arribaron a la ciudad del Oeste y celebró la trascendencia de los convenios firmados y especialmente para la economía de la provincia de La Rioja para poder vender nuestro torrontés, nuestros vinos tintos al igual que el resto de las producciones de las provincias vitivinicolas.Seguidamente, el gobernador anfitrión, Luis Beder Herrera entregó los decretos declarando Huésped de Honor a sus pares de Salta, Juan Manuel Urtubey, de San Juan, José Luis Gioja, al ministro de Producción Territorial de Neuquén, Elso Bertoya y al secretario General del CFI, Juan José Ciácera. Posteriormente, se desarrolló la firma del convenio que fue rubricado por el CFI y los mandatarios provinciales y que asigna los recursos para solventar distintas actividades de promoción internacional que buscan posicionar a Argentina como un destacado productor, mejorando su perfil exportador y con ello beneficiando a todas las provincias productoras de vino fino; al tiempo que asegura el financiamiento necesario para encarar acciones específicas requeridas por cada provincia para fortalecer a los respectivos sectores vitivinícolas locales. Por otra parte, se fijan los mecanismos mediante los cuales el CFI con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) materializarán una serie de acciones de promoción que se llevarán a cabo conjuntamente con la organización Wines of Argentina durante el transcurso del próximo año. El apoyo del CFI al sector Vitivinícola y a las organizaciones públicas y privadas vinculadas con el sector, es de colaboración aportando financiamiento y asistencia técnica para la promoción de su producción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario