lunes, 31 de diciembre de 2007
A TODOS LOS LECTORES DE OESTEZONADURA.
EL GOBERNADOR RESALTO LA IMPORTANCIA DE ORDENAR LA ADMINISTRACION PUBLICA.

FINALMENTE QUEDO INAUGURADO EL PUENTE SOBRE EL RIO CAPAYAN Y QUE UNIRA FAMATINA CON CHILECITO.

El gobernador Beder Herrera expresó que "quiero reivindicar a este puente por ser emblemático para nosotros y para esta zona. Serán cien metros nada mas, quizá, pero significa muchos años de lucha y de reclamo". Remarcó que "le decía a Periotti – administrador de Vialidad Nacional- y no tengo porqué negarlo, que durante más de diez años lo incluimos en el presupuesto nacional. Y tuvo que llegar el amigo Néstor Kirchner a la Presidencia, llegó De Vido y llegó Periotti para concretarlo. Les aseguró que primero estabilizaron las cuentas en Vialidad, porque realmente se tuvo que pagar mucho dinero, de una manera callada y certera y desde allí las empresas, comenzaron nuevamente a trabajar". Herrera graficó que "hoy vemos que hay una enorme cantidad de rutas en todo el territorio argentino y nosotros somos beneficiarios de muchas de esas obras. Esta es una obra que le quiero agradecer especialmente porque yo soy de aquí, nací en el departamento Famatina y tengo mi corazoncito en Chilecito, así que me toca por los dos lados". "También quiero agradecerle a todos los que de una u otra manera intervinieron en esta obra. Hoy no está el ex diputado nacional por la UCR, Julio Martínez, quien también hizo muchísimos reclamos. Le quiero reconocer a él por su trabajo", puntualizó el gobernador.
"Este puente no tiene dueños, somos todos, ustedes básicamente, los pueblos de Chilecito y de Famatina", resaltó el titular del Ejecutivo provincial. Acompañaron al gobernador, el embajador argentino en México, Jorge Yoma, el ministro de Infraestructura y Obras Públicas, Javier Tineo, el administrador de Vialidad Provincial, Miguel Angel Bertolino, los diputados nacionales Griselda Herrera, Alberto Paredes Urquiza, Hilda Aguirre de Soria y Mario Santander. También estuvieron presentes el diputado por Chilecito Julio Pedroza, el intendente de Chilecito Lázaro Fonzalida y su vice Luís Soteras, además del los jefes comunales de San Blas de los Sauces, Antonio Sotomayor y de Famatina, Ismael Bordagaray. El administrador de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, dijo que "es una especial satisfacción, la de estar hoy en este lugar tan sentido", y explicó que durante su gestión al frente de Vialidad Nacional "hubo muchas voces que llegaron a Buenos Aires a plantear y pedir por la necesidad de este puente". "Muchas voces- prosiguió el administrador-, voces de vecinos de uno y de otro pueblo, políticos y funcionarios; muchos bregaron, pidieron y gestionaron para que este puente pueda construirse y nosotros lo tomamos así". Periotti puso énfasis en que esta obra genera "unión de pueblos, vínculos de familias, seguridad por sobre todas las cosas a quienes transitan por la ruta Nacional 40. Es una obra que tiene características muy especiales ya que logró resolver el problema de aquel viejo badén, que tantas complicaciones e inseguridad generó a esta zona".
En ese sentido, el administrador le agradeció al ingeniero Julio Paolini responsable de la empresa que llevó adelante esta obra. "Le reconozco la calidad y la eficiencia puesta en juego, pero por sobre todas las cosas, quiero destacar la predisposición a comenzar ese contrato, justamente por esta obra cuando no estaba previsto así" subrayó Periotti.
También consideró que "esta obra permite la re dinamización de las economías regionales, la reactivación de la actividad productiva, y por sobre todas las cosas, fuentes de trabajo. Estos son los valores que afianzan aquel concepto de tantos argentinos y de todos los tiempos, el de lograr de una vez y para siempre de la Argentina, un país en serio". Por su parte el intendente del departamento Chilecito Lázaro Fonzalida, sostuvo que "este puente une dos pueblos significativos de nuestra región – Famatina y Chilecito- y es importante por eso. Salva, además, muchos inconvenientes que tuvimos durante muchos años al quedar incomunicados durante dos o tres días, por las crecientes del Río Capayán". En tanto, el jefe comunal del departamento Famatina, Ismael Bordagaray agradeció principalmente al pueblo de Famatina por "hacerse presente para este importante acontecimiento" y por ser "el principal hacedor de esta obra". El intendente resaltó la importancia que tiene esta vía de comunicación no sólo para Famatina sino para la integración de toda la región. "Nosotros padecimos muchas veces las crecientes y el estar incomunicados por varios días. A partir de esta obra y el puente de Chañarmuyo, por ejemplo, Famatina va a tener una integración total con otros departamentos y con la provincia de Catamarca", concluyó Bordagaray. El puente tiene una distancia de 100 metros y está compuesto por cuatro cuerpos suspendidos a más de 3.5 metros sobre el nivel del lecho del río. El ancho de la calzada es de 8.30 metros, limitada por cordones de contención y barandas, lo que permite una circulación vehicular fluida. Además cuenta con pasarelas de 0.85 centímetros de ancho, protegidas por barandas metálicas de ambos extremos.
BEDER HERRERA MANIFESTO QUE VIALIDAD PROVINCIAL SERA REFUNCIONALIZADA.

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA TRANSPARENTARA SUS GASTOS DANDOLOS A CONOCER A LA CIUDADANIA.

EL INTENDENTE DE FAMATINA ISMAEL BORDAGARAY RESALTO LA IMPORTANCIA DEL PUENTE CAPAYAN.

LA PROVINCIA AVANZARA EN EL 2008 PARA CONCRETAR LAS HOBRAS VIALES CON EL APOYO DE LA NACION.

EL GREMIO DE AMP DISCUTIRA EL AUMENTO SALARIAL DURANTE ENERO.

viernes, 28 de diciembre de 2007
BEDER HERRERA DESLINDO RESPONSABILIDADES EN EL CONFLICTO DE LOS EMPLEADOS MUNICIPALES DE CHILECITO.

ASUMIERON NUEVOS FUNCIONARIOS EN EL GABINETE DEL GOBIERNO DE LA RIOJA.

EL INTENDENTE GUSTAVO MINUZZI CARGO CONTRA LOS CONCEJALES DE ARAUCO.

PARA EL GOBERNADOR DE LA RIOJA NO SE CREARAN CARGOS PARA CONTENER A DIRIGENTES.

EL GOBERNADOR BEDER HERRERA BREGO POR UNA UNIFICACION DEL PARTIDO JUSTICIALISTA.

Actualmente, el viejo PJ riojano está dividido en Frente para la Victoria, donde recalan el mazismo, el quintelismo y otros aliados menores; el Frente con Todos del embajador Jorge Yoma; el Frente del Pueblo, de Luis Beder Herrera; el Movimiento Lealtad y Dignidad, del senador Carlos Menem y varios partidos del orden departamental creados a partir de la ley que derogó el sistema de lemas pero abrió la posibilidad de armar fuerzas políticas de alcance municipal.
Así las cosas, los observadores políticos locales entienden que, con ese esquema, la oposición no justicialista siempre se verá marginada de cargos legislativos provinciales y municipales. Actualmente, la Legislatura está integrada por 23 diputados; 22 son peronistas y el único radical está "asociado" al justicialista Gustavo Minuzzi y entró en su reemplazo cuando el ex diputado asumió como intendente. Así también lo advirtió el jueves Riojavirtual y este viernes avaló el concepto el gobernador Luis Beder Herrera, al reclamarle a la dirigencia del justicialismo que, durante 2008, "bajemos las banderas" de los partidos creados para fraccionar al peronismo y se realicen elecciones internas. "Si el peronismo se reparte todo, (la reforma legislativa y política) es una mentira", enfatizó Beder Herrera.También pidió impulsar un proceso de reorganización interna partidaria que incluya la reafiliación y elección de nuevas autoridades.Beder habló sobre el tema durante un breve contacto con la prensa tras presidir un acto de asunción de nuevos funcionarios de su gabinete, desarrollado en Casa de Gobierno."La alternancia es lo que vale, nadie es imprescindible, las instituciones deben respetarse", afirmó Beder Herrera; y remarcó que también se hará una reforma política en la provincia, punto sobre el que anticipó que "el año que viene va a ser muy importante en ese sentido". "Tenemos que lograr que la oposición tenga su lugar en los Concejos Deliberante y en la Legislatura de la provincia, vamos a reformar las leyes para tener elecciones primarias en todos los partidos, simultáneas, para que un partido que presente candidatos, si pierde la interna, no haga otro partido y se presente por otro lado, con otra ideología, que es lo que nos estuvo pasando en la provincia", puntualizó. Para el gobernador eso es clave, "porque si un gobierno no tiene control, no tiene oposición, mal puede decirse que existe democracia y cuando esta no existe tampoco lo pueden hacer las instituciones".
EL GOBERNADOR CONGELO LA DISCUSION SALARIAL.

DURANTE EL MES DE ENERO SE PRIORIZARAN LAS REFACCIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS.

Lo dispuesto fue ratificado por la secretaria de Gestión Educativa, Rita Abdala; a lo que agregó “el 11 de febrero se tienen que presentar los directivos, supervisores, los equipos técnicos y el 13 los docentes y preceptores, para comenzar con las actividades propias de las instituciones como el llamado a inscripciones y exámenes de febrero - marzo”. Asimismo, adelantó que en enero se comenzará con las refacciones de los establecimientos educativos para que los mismos se encuentren en condiciones al momento de iniciar el ciclo lectivo 2008; “vamos a trabajar fuertemente, conjuntamente con otras áreas de gobierno, específicamente con Obras publicas para tener las escuelas en condiciones, en enero
empezamos con las refacciones y reparaciones en Capital y el interior provincial. La idea es que esté todo listo para que no haya problemas en el próximo inicio del ciclo lectivo”.
En este sentido, José Parco, director de Mantenimiento y Refacciones, aseguró que “vamos a trabajar desde los primeros días de enero, en forma conjunta con el taller del Ministerio y con la intervención de algunas empresas privadas, sobre todo en el interior de la provincia”.
Según manifestó, en este plan de acondicionamiento escolar, se priorizará el arreglo de los sanitarios, electricidad, aberturas, reposición de vidrios, desmalezamiento, limpieza de tanques de agua y cisternas; como así también la desinfección de los establecimientos.
BEDER HERRERA PRESIDIRA EL ACTO DE INAUGURACION DEL PUENTE SOBRE EL RIO CAPAYAN EN FAMATINA.

EL MINISTRO DE EDUCACION WALTER FLORES Y LOS DIPUTADOS ANALIZARON EL PANORAMA EDUCATIVO 2008.

EL GOBERNADOR BEDER HERRERA PONDRA EN FUNCIONES A LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL GABINETE PROVINCIAL.

jueves, 27 de diciembre de 2007
TRABAJADORES MUNICIPALES DE CHILECITO REALIZAN CORTES DE RUTA.

NICOLAS MAZA CONTINUARA AL FRENTE DE LA SUBSECRETARIA DE TRABAJO.

MASIVA PROTESTA DE EMPLEADOS MUNICIPALES DE CHILECITO.

Agregó que: “nosotros estamos luchando por los compañeros de categoría 6, que se merecen este trabajo y que quieren trabajar por chilecito, llevar el pan a su mesa, a su familia”.
Consultado sobre si había mantenido algún contacto con alguna autoridad municipal. Gaitán manifestó, “durante esta jornada tratamos de mantener un contacto con el secretario de gobierno y nos dijeron que estaba en la ciudad capital gestionando los fondos, con el que mantuvimos un breve dialogo fue con el secretario de hacienda del municipio, el ingeniero Raúl Moreno y este nos manifestó que no nos iban a cargar en el sistema y se escapo por uno de los tirantes del municipio como si fuese una rata de cocina”. “Hemos permanecido en vigilia durante toda una noche, lo que queremos es la respuesta de alguien que se haga cargo de esta situación, no podemos seguir así, de lo contrario tomaremos medidas más drásticas como realizar una huelga de hambre o un corte de ruta”. Finalmente, agregó que: “es llamativa la ausencia del gremio de ATE, que debería estar brindando su apoyo a los compañeros trabajadores, por que nos consideramos como tales”, finalizó.
EL GOBIERNO REDISEÑA LA OBRA PUBLICA EN LA PROVINCIA.

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA MONITOREA LAS INVERSIONES AGROPECUARIAS.

Quiroga destacó que "comenzamos actualmente con la parte de obra civil, que es la construcción del galpón de 1500 metros cuadrados, con sector de oficinas, sanitarios, taller y depósito de repuesto". La producción se destinará al mercado de Estados Unidos y la mano de obra permanente para el emprendimiento llegará a las 40 o 50 personas cuando se alcance plena producción. En tanto que en épocas de cosecha esa cifra rondará las 1200 personas.
La empresa también tiene proyectado la construcción de una planta industrial para la elaboración de aceitunas de mesa, que demandará una importante inversión adicional y contará con una capacidad de procesamiento de hasta 6 millones de kilos de aceitunas, que pueden ser de elaboración propia e incluso de la zona.
Un dato a destacar es que la empresa está compuesta por capitales españoles aportados por 4 socios, que en total, en España, elaboran y comercializan más de 70 millones de kilos de aceitunas por año. Por otra parte, De Gaetano remarcó que el gobernador Beder Herrera le envió una nota al canciller argentino, Jorge Taiana, solicitándole una audiencia para tratar y agilizar cuestiones vinculadas con el ingreso de la Argentina al COI, que ya había sido aprobado en la última reunión de ese organismo internacional. El mandatario provincial considera al olivícola como un sector clave en las políticas de desarrollo previstas para la provincia en los próximos 4 años. El funcionario también agregó que La Rioja está liderando el proceso de elaboración del Plan Estratégico Olivícola Nacional, que debería estar finalizado en el próximo encuentro, que se realizará en el mes de febrero. El plan contiene los principales lineamientos a ejecutar por el sector olivícola argentino, en sus diferentes niveles y actores, durante los próximos años, en materia de calidad, sanidad, producción, acceso a nuevos mercados, entre otros.
LOS CONVENCIONALES APROBARON LA NUEVA COMPOSICION DE LA CAMARA DE DIPUTADOS.

miércoles, 26 de diciembre de 2007
CARLOS LACIAR DEL SITRAP INSISTE QUE EL GOBIERNO DEBE AYUDAR CON $150 PESOS A LOS TRABAJADORES ESTATALES.

BEDER HERRERA ES EL GOBERNADOR PEOR PAGO DEL PAIS.

LA CONVENCION CONSTITUYENTE INTENTARA LLEGAR A UN ACUERDO POR LA REFORMA.

LA PROVINCIA DE LA RIOJA APUESTA A LA CARNE CAPRINA .

lunes, 24 de diciembre de 2007
A todos los lectores de Oestezonadura.

Que esta Navidad y el Próximo Año encuentre a los Riojanos más críticos, más tolerantes, más solidarios y dispuestos a conquistar los sueños que los desvelan. Oestezonadura, les agradece el acompañamiento durante todo el 2007 y renueva junto a todo su equipo el compromiso con la verdad, el humor y la lucha por un periodismo independiente.
Nuestro compromiso para el nuevo año es ser la voz de aquellos que no tienen voz y que los medios de comunicación son el nexo entre los que tienen que brindar soluciones y de los que esperan algún tipo de respuestas.
LA ACTIVIDAD OFICIAL ES NULA EN LA PROVINCIA ESTE LUNES 24.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)