
En este sentido, informó que este martes volverán a reunirse cada una de las comisiones para seguir analizando la previsión del gobierno en relación a sus fondos y anticipó que el miércoles se tendrá una visión más clara de la norma. En tanto, dijo que con su par capitalino Juan Carlos Vegara y con el propio ministro de Salud de la provincia, Gustavo Grasselli, buscarán que parte de las partidas se inviertan en mejores condiciones para los profesionales médicos, de infraestructura, de los elementos que necesitan.
“Queremos reflotar las salas de primeros auxilios del interior, porque la gente no tiene la atención medica primaria y queremos dotar a los hospitales con una infraestructura elemental para evitar los traslados en tratamientos de media complejidad”, agregó. El diputado quintelista Ramón Vera afirmó que está totalmente de acuerdo con el otorgamiento de facultades especiales al Ejecutivo, al sostener que “es su primer año de gestión y está trabajando en la reducción de los gastos políticos, la estructura administrativa del Estado con el objetivo de destinar esos fondos para la producción y el desarrollo de la provincia”. El legislador señaló no obstante que, "desde el mes de marzo próximo, se trabajará para la sanción de un presupuesto anual, donde no haga falta brindar las facultades que hoy se están pidiendo por parte del Ejecutivo”. El ríspido tema que provocó una polémica pública se da en el marco del tratamiento de la nueva ley de presupuesto que está siendo analizada por la Cámara de Diputados. “El bloque está en reuniones permanentes con respecto al presupuesto, estamos estudiando el mismo y si todo sigue por la buena senda, es muy probable que sea sancionado el próximo jueves”, indico Vera. “Estoy totalmente de acuerdo con la solicitud de las facultades que pide el gobernador, creo que es necesario porque es el primer año de gestión y está trabajando en la reducción del gasto político y la estructura de la provincia”, remarcó el referente quintelista. El gobernador Luis Beder Herrera admitió este martes que la calidad del proyecto de presupuesto enviado a la Legislatura este año "es mala" y reiteró que el año que viene se trabajará de otro modo. En ese sentido, explicó que el presupuesto no prevé fondos para atender gastos imprevistos, ni tampoco el Ejecutivo dispone de un método para reasignar partidas y disponer recursos para atender ese tipo de eventualidades. Beder Herrera negó que esas facultades impliquen "superpoderes", porque advirtió que en La Rioja no existen excedentes de presupuesto como para reasignar fondos. Y que esa situación se da en el gobierno nacional por el incremento de la recaudación. Sin embargo, consideró que el Ejecutivo debe tener las facultades necesarias para atender gastos eventuales. Y puso como ejemplo refacciones de edificios escolares, aperturas y pavimentación de calles y otros imprevistos. "¿Como puedo hacer yo para destinar esos fondos?. Tengo que tener autorización para hacer un decreto y disponer de esos fondos", explicó el gobernador, al reclamar, sutilmente, esas facultades que los diputados dudan en darle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario