
viernes, 29 de febrero de 2008
EL DIRIGENTE RADICAL JOSE LUIS BELLIA BREGO POR LA MODERNIZACION DE LA UCR.

LA PROVINCIA DE LA RIOJA FUE INVITADA A PARTICIPAR SOBRE POLITICAS DE SANEAMIENTO TERRITORIAL Y QUE SON TOMADAS COMO EJEMPLO POR OTRAS PROVINCIAS.

LA VICE GOBERNADORA TERESITA LUNA RECIBIO A SU PAR DE CATAMARCA.

LA RIOJA RECIBIÓ 89 MILLONES DE PESOS.

SEGUN UNA INVESTIGACION DE FUNDELEC LA ENERGIA EN LA RIOJA AUMENTO UN 243%.
A PESAR DE LA PROMESA DEL GOBIERNO LA ESCUELA Nº 6 DE VICHIGASTA NO ESTA EN CONDICIONES.

EL GOBIERNO APLICARA UN 20% DE AUMENTO A LOS ESTATALES.

LA RIOJA INICIA SU CICLO LECTIVO CON 5 NUEVOS ESTABLECIMIENTOS.

EL GOBERNADOR PROMETIO AUMENTO DE SUELDOS PARA TODOS.

EL GOBIERNO DE LA RIOJA Y EL DE CATAMARCA BUSCAN ESTRATEGIAS DE DESARROLLO.

Por otra parte, el titular de Agricultura de la provincia comentó que "estuvimos conversando sobre cómo encarar el proceso de desarrollo en las zonas áridas y el manejo de los recursos hídricos, ya que nuestras dos provincias son las que menos recursos hídricos tienen en todo el país".
"Por lo tanto tenemos que avocarnos a generar y proponer una política hídrica única para nuestra región y conseguir los fondos necesarios para tener una infraestructura básica para poder avanzar en gestiones que tendrán que hacer nuestros dos gobernadores", puntualizó.
A su turno, el ministro de Producción y Desarrollo de Catamarca, Luis Alberto Mazzoni resaltó que "la idea es armar un plan estratégico de desarrollo regional, por las características que tienen ambas provincias y en ese marco vamos a sumar al gobierno nacional, a los dos gobiernos provinciales y a los municipios". En relación al sector privado, principal actor del desarrollo, Mazzoni dijo que "buscaremos brindarles los instrumentos necesarios para que se puedan instalar y radicar inversiones" y agregó que en el caso particular de los pequeños productores, es un tema que les preocupa tanto al gobernador de La Rioja, como al gobernador Brizuela Del Moral de Catamarca, "por eso se pretende adoptar la tecnología necesaria para ser competitivos con el mundo", acotó. El funcionario catamarqueño explicó también, que se va a trabajar es en una estrategia conjunta de región, por las características similares que tienen las provincias vecinas, de cara a conseguir la infraestructura necesaria como plataforma para avanzar en la radicación de inversiones. En materia de sanidad, Mazzoni ejemplificó que "el SENASA viene aportando muchos fondos en distintas regiones y queremos volcar el esfuerzo de los gobiernos provinciales junto con el gobierno nacional, es decir, que es una estrategia de desarrollo que tendrá impacto en el mediano, corto y largo plazo, a los efectos de que esta región tenga la posibilidad de desarrollo que no hemos tenido". Con respecto al desarrollo de las zonas áridas, el ministro de Producción sostuvo que "vamos a trabajar con una política de zonas áridas, utilizando el recuso hídrico y para eso, tanto en materia ganadera, como en materia agrícola, buscaremos utilizar al máximo los recursos". Agregó que "vamos a hablar desde la obra básica de energía que hace falta para traer el agua, la utilización del mismo y una política de promoción en el primer tiempo para que las inversiones puedan madurar". Por último, remarcó que en la reunión mantenida con el gobernador Beder Herrera se trabajó sobre una estrategia para incorporar valor agregado a las producciones primarias y puntualizó que "también conversamos con el gobernador, para tener una política conjunta en materia industrial, con la idea de formar un polo textil Catamarca-La Rioja, con perspectiva de utilización de insumos locales, que nos permita ser competitivos a nivel internacional". "Uno de los desafíos que tenemos como país, es exportar servicios al mundo y esta estrategia que tiene el gobierno nacional, nosotros tenemos que saber leerla para luego aplicarla en nuestras regiones" sostuvo.
EL SECRETARIO DE HACIENDA DEL MUNICIPIO DE CHILECITO ANUNCIO LA COMPRA DE UNA MAQUINA PARA FABRICAR ASFALTO.

EL GREMIO DE AMP NO ACEPTO EL OFRECIMIENTO DEL GOBIERNO.

BEDER HERRERA INSPECCIONO EL CAMINO A PIRCAS NEGRAS.

EL GOBERNADOR DICE QUE NO PRECIDIRA EL PJ PROVINCIAL.

jueves, 28 de febrero de 2008
EL PARTIDO DEL GOBERNADOR PIDE "SOLIDARIDAD" AL GREMIO DE LOS JUDICIALES.

EL DOCTOR DARIO ILLANES ASUME COMO FLAMANTE FISCAL FEDERAL DE LA PROVINCIA.

EL DIPUTADO JORGE BASSO SERIA EL FUTURO MINISTRO DE PRODUCCIÓN.

EL INTENDENTE DE CHILECITO ANUNCIO OBRAS PARA LA LOCALIDAD DE NONOGASTA.

EL DIPUTADO RAMON VERA IMPULSA UNA LEY PARA CAMBATIR A LOS "ÑOQUIS".

EL GOBIERNO DECLARA ILEGAL EL PARO DOCENTE Y EL SELAR PIDE UN INCREMENTO DE $200.

AL FRACASAR LAS NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNO EL GREMIO DE AMP NO COMENZARÁ LAS CLASES EL 3 DE MARZO.

EL MINISTRO DE GOBIERNO ADMITIO QUE LOS POLICIAS ESTAN ATRASADOS EN MATERIA SALARIAL.

SE CONSTRUIRAN MAS VIVIENDAS EN CAPITAL E INTERIOR.
miércoles, 27 de febrero de 2008
LA COMISION CONSTITUYENTE NO DEBATIO EL TEMA DE LA REFORMA JUDICIAL.

EL GOBIERNO NACIONAL OTORGARA LA PROMOCION INDUSTRIAL AL GRUPO BRASILEÑO COMPRADOR DE LA CURTIEMBRE YOMA.

ROBERTO CATALAN FUE EMBARGADO POR LA JUSTICIA FEDERAL.

SE PROFUNDIZA LA CRISIS DE LA JUSTICIA CON EL GOBIERNO PROVINCIAL.

SEGÚN LOS FUNCIONARIOS DE EDUCACIÓN EL 85% DE LAS ESCUELAS ESTAN EN CONDICIONES EN LA PROVINCIA.

LA RIOJA PARTICIPO EN EL DEBATE DE LA NUEVA LEY DE CARNES.

DELFOR BRIZUELA PARTICIPO DEL ENCUENTRO DE PROMOTORES DEL BANCO DE LA BUENA FE.

DESDE EL GOBIERNO ANUNCIAN ACCIONES PARA PREVENIR ADICCIONES.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)