Cuando hacía presumir el final del lunismo, como el ave Fénix resurge de las cenizas y ya habla de participar en todo. La muerte de Néstor Kirchner hizo creer que era la desaparición de Teresita Luna y toda su gente, pero eso no sucedió. Fue golpeada por todos lados y con el correr de los días sucedió algo obvio, aunque nunca se pensó que podría repercutir en los despachos de la Casa de Gobierno, como en las bancas de la Legislatura. La muerte de Kirchner reposicionó en la sociedad a la Presidenta, según las encuestas conocidas en los últimos días, y también la fortaleció frente a los gobernadores, intendentes, concejales y la oposición, para digitar cuáles serán sus laderos el año entrante. Aunque no haya oficializado su deseo reeleccionista, es quien puede llevar adelante el proyecto que comenzó el santacruceño y es más, profundizar el modelo, como les gusta decir. Esa lectura llegó a todas las provincias, quienes creen que seguirá en la Casa Rosada hasta el 2015, pero hay que ver la evolución de la inflación en los próximos meses que hace que cada día más argentinos caigan debajo de la línea de pobreza e indigencia. Pero hoy la Vicegobernadora respira profundo y tranquila, ya que Cristina quiere que esté en el Congreso y eso llevó a la foto con Mario Guzmán Soria y Sergio Casas, quienes no digieren su proyecto, como así también con el propio Luis Beder Herrera que la hizo partícipe de la mayoría de los actos oficiales. Teresita Luna cierra el año en el club San Martín en el macrocentro con conceptos políticos¸ a través de sus medios de comunicación. “Nuestro espacio político va a pelear todos los cargos” en el 2011, dijo la titular del Poder Legislativo, al resaltar: “No descarto nada porque silenciosamente nunca hemos dejado de crecer en Capital”. Y dijo: “No tenemos todavía definido, ni hemos cerrado nada” electoralmente. Así Teresita Luna busca sentarse en la misma mesa de negociación de los cargos electivos del año próximo, ya que “somos un espacio muy importante, no sólo de capital”, al tiempo que destacó el “gran vínculo” logrado con la dirigencia y los pobladores del interior. “Por ahí no lo hemos mediatizado tanto, pero la gente agradece cuando uno vuelve y pone la cara”, dijo. Del mismo modo, se mostró fortalecida por el apoyo y el reconocimiento conseguido a nivel nacional a partir del “trabajo militante” demostrado desde el primer momento en que el kirchnerismo se presentara como propuesta política para los argentinos. “La Presidenta (Cristina Fernández) tiene una atención especial con el Gobierno de La Rioja”, resaltó la secretaria de la Mujer del Consejo Nacional del PJ, al comentar: “El trabajo que hicimos en la Nación, hoy tiene su reconocimiento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario