Se habló en Anguinán cuando Luis Beder Herrera recibió a la mayoría de los intendentes departamentales, con quienes compartió una comida de despida del año con toques políticos, aunque hubo poco lugar para hacer planteos y reclamos. Eso sí muchos elogios. Se sabe que Anguinán es el lugar soñado por el gobernador. Allí se recluye los fines de semana, donde recibe a dirigentes. O sea una virtual Casa de Gobierno hasta que en el mediodía del sábado se cierra el portón de madera. Este jueves, Luis Beder Herrera recibió a la mayoría de los intendentes departamentales, con quienes compartió una comida de despida del año con toques políticos, aunque hubo poco lugar para hacer planteos y reclamos. Eso sí muchos elogios. Hablaron todos y al final Ricardo Quintela lo hizo para la prensa oficial. "Se hizo una evaluación del año que termina y una planificación del año que se viene y que fundamentalmente está basada en la gestión y dejar para más adelante todo lo que tiene que ver con las cuestiones electorales", afirmó el intendente y agregó: "Ha sido un año con un balance muy positivo. Se han podido hacer cosas, se pudo recuperar un Estado presente y atender a los sectores más vulnerables. La gente necesita que el Estado esté presente cuando lo necesita y cuando se lo precisó el Estado estuvo. Eso es muy importante y también lo es la continuidad de los programas sociales que son fundamentales para el crecimiento y para la inclusión de toda la comunidad riojana". Antes de llegar al paraje chileciteño, entre los viñedos y las montañas, el jefe comunal había mantenido un encuentro a solas con el gobernador en la Residencia Oficial. En este sentido, el mandatario anunció que en forma conjunta con la Municipalidad se pondrá en marcha un plan integral de limpieza de la ciudad y que para ello una de las principales medidas a tomar será la contratación de una empresa especializada en la problemática de la basura. Quintela hizo su propia evaluación tras el encuentro con Beder Herrera. "Estuvimos conversando con el Gobernador. Hace tiempo que no nos reuníamos. Charlamos de todos los temas, fundamentalmente de lo que tiene que ver con la finalización del año y del comienzo de un nuevo año. Queremos comenzar el año en paz y con tranquilidad y tratando de ver todas las dificultades que tiene la provincia y la ciudad capital en particular a los efectos de tratar de anticipar los problemas y resolverlos. Fue una reunión muy linda y agradable y esperamos resolver los problemas que nos faltan resolver", comentó el Intendente. Fue tras que el SOEM denunció que la provincia estaba armando un municipio paralelo, a través de Nito Brizuela y Gastón Millicay, según sindicó Carlos Machicote. Entre lo poco que se habló es que el mandatario provincial reafirmó que las elecciones serán en octubre con las nacionales, y dejó en duda que haya comicios internos en el PJ. Lo que sí es que los intendentes se llevaron un mensaje que tendrán listas paralelas o sea volverán las colectoras departamentales, que responderán a la Casa de Gobierno y serán oposición al cacique o intendente. Es decir que se ratifica el actual sistema electoral, el mismo que ya se utilizó y que le sirvió a Beder Herrera ser elegido gobernador. Se dejo deslizar que la semana entrante estaría la misma foto en Anguinán, pero ya con los diputados. También el gobernador dejó sus impresiones tras el encuentro con los intendentes. "Me reuní con los intendentes para hacer un repaso de cómo fue este año pero sobre todo nos reunimos para prepararnos para el año que viene. Creo que va a ser un buen año, el país está creciendo y nosotros lo tenemos que aprovechar. Por eso antes de que termine el año quería reunirme con ellos para decirles que nos preparemos porque ha quedado mucha obra inconclusa que tenemos que continuarla", comentó el mandatario. En ocasión del encuentro con los intendentes, Beder Herrera invitó a los jefes comunales a visitar la obra del Cristo de Chilecito. "Llevé a los intendentes a ver el Cristo de Chilecito porque creo que es la obra más importante que tiene la provincia en este momento. Es una obra emblemática, por un lado por su estructura que es espectacular. Es un Cristo enorme De 17 metros de altura que pesa toneladas de cemento. Es un ícono en la provincia esa obra que en su base tendrá confiterías con aguas danzantes. Así que cuando la inauguremos será uno de los lugares turísticos más visitados de la provincia", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario