El gobernador Beder Herrera expuso sobre los convenios firmados recientemente con la provincia de Shandong de la República Popular China y con la empresa minera Shandong Gold. La exposición fue en el marco del seminario empresarial sobre Oportunidades de Negocios, Comercio e Inversiones entre Argentina y China, que se realizó esta mañana en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en la Capital Federal. El canciller Héctor Timerman dijo que “al país le interesan las inversiones recíprocas y el desarrollo minero”, en tanto el gobernador de San Juan, José Luis Gioja destacó que las posibilidades de la región “están en depositar la mirada en China como lo está haciendo La Rioja” y elogió los acuerdos alcanzados por Beder Herrera. El seminario se concretó en el auditorio Manuel Belgrano de la Cancillería nacional y contó con la presencia de su titular, Héctor Marcos Timerman, los secretarios nacionales de Minería, Jorge Mayoral; y de Transporte, Juan Pablo Schiavi; y los gobernadores de San Juan, José Luís Gioja y Río Negro, Miguel Ángel Saiz. También asistió el secretario de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren. En su exposición, Beder Herrera resaltó las opciones de negocios, hermandad e intercambio comercial que tiene la República Argentina con la República Popular China. Además, destacó que viajó en dos oportunidades al gigante asiático, una de ellas acompañando a la presidenta Cristina Fernández. El mandatario riojano aseguró que “China es un país que tiene una enorme organización y capacidad de trabajo, además de un especial cuidado por el medio ambiente”. Del mismo modo, hizo referencia al acuerdo alcanzando con la provincia de Shandong. “La Rioja ya alcanzó un acuerdo de hermandad con la provincia de Shandong. Este Estado es uno de los más populosos, con casi 98 millones de habitantes y además es la tercera economía que tiene ese país asiático”. El gobernador también manifestó que se alcanzó otro acuerdo que incluye “un proceso de exploración de entre tres y cinco años, y posible eventual futura explotación con la empresa minera Shandong Gold”. Asimismo, anunció al canciller y las autoridades presentes que el gobernador de Shandong, Jiang Daming, viajará en 2011 a la provincia de La Rioja para conocer su territorio y cumplir con el acuerdo de hermandad propuesto. “Este tipo de acuerdos son muy convenientes para la provincia y el país”, dijo Beder Herrera, quien reiteró los elogios a la política de cuidado ambiental que posee la firma “Shandong Gold”. “Tienen un importante cuidado del medio ambiente. Eso observé en la visita que concretamos a las actividades de la empresa minera. Esos ítems fueron puestos como relieve: su extremo cuidado por el medio ambiente y el valor del recurso humano”. En este sentido, el mandatario riojano adelantó que su deseo es que la Rioja sea una de las pioneras del cuidado del medio ambiente. “En ese marco se promoverá la enseñanza de esta asignatura en las escuelas y la creación del Instituto del Medio Ambiente que tendrá uno de los laboratorios más avanzados en esa tecnología”, dijo. El canciller Héctor Timerman fue especialmente invitado a participar en este seminario, por la investidura de su cargo y, además, por los viajes que realizó a China, y los convenios rubricados al respecto. En este sentido, el canciller sostuvo que “el comercio con China es una de mas máximas prioridades que tiene la Nación”. Además, remarcó la necesidad de potenciar al máximo las posibilidades y oportunidades de negocios y económicas entre ambos países”. Para Timerman “la actividad comercial no es la excluyente. Al país le interesan las inversiones recíprocas y el desarrollo minero”. El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, destacó la importancia de los acuerdos firmados por Beder Herrera en China y dijo que “una de las grandes posibilidades de la región, en la que se encuentra en San Juan, está en depositar la mirada hacia el Pacifico y el gigante asiático como ya lo está haciendo La Rioja”. También el secretario de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren remarcó que China importa 40 mil millones de dólares de productos argentinos por lo cual, es menester remarcar la importancia de incrementar el comercio entre ambos países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario