lunes, 20 de diciembre de 2010

CURSO DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DE ELABORADORES DE VINO CASERO.

Unos 140 asistentes, la mayoría elaboradores de vinos caseros de La Rioja y Catamarca, asistieron al Primer Encuentro Interprovincial de Elaboradores de Vinos Caseros, en el que recibieron capacitaciones sobre elaboración y marketing y en la que participaron de una evaluación, de la que tomaron parte unas 25 muestras. Organizado por INTA Chilecito, a través del Centro de Desarrollo Vitícola, el Instituto Nacional de Vitivinicultura y la Subsecretaría de Agricultura Familiar, tuvo un gran éxito con la participación de elaboradores. Se pudieron degustar vinos de Tinogasta, Pomán, Villa Unión, Anguinán y La Costa. Las muestras fueron también evaluadas por reconocidos enólogos de bodegas locales. La ingeniera Daniela de la Vega, quien dio la bienvenida como representante de la comisión organizadora, "la industria de los vinos caseros es de vital importancia para la zona, caracterizando el lugar y contribuyendo a generar oportunidades para el turismo, entendiendo que en cada copa de vino se efectiviza la magia del color, del sabor y de los aromas". Las disertaciones estuvieron enriquecidas por experiencias contadas por elaboradores de Lavalle (Mendoza), quienes poseen una importante trayectoria en vinos caseros, y por la colaboración de las ingenieras Gabriela Guerrero y Maricel Ormeño y el enólogo Carmelo Capadonna. Un punto destacado, fue el reconocimiento histórico que hicieron los organizadores por la labor del elaborador de apellido Gallardo de Pituil, que con sus más de ochenta años, mostró sus vinos y compartió toda la jornada con los asistentes. 

No hay comentarios: