El ministro de Infraestructura Javier Tineo firmó el acuerdo de precios, instrumentado a través de la Dirección de Comercio Interior de la Provincia, con la Cámara de Comercio de Chilecito, que abarca a nueve productos de consumo, cuyo valor integral no supera los treinta pesos. La mercadería seleccionada de productos navideños, se ofrecerá en tres supermercados de la cabecera departamental, extendiéndose la oferta hasta el 2 de enero del 2011 en toda la provincia. El acto se realizó en las oficinas de la Cámara de Comercio de esa ciudad y fue encabezado el ministro Javier Tineo, a cargo del Ministerio de Producción, el intendente municipal, Lázaro Fonzalida, los diputados departamentales, Julio Pedroza y Silvia Gaitán, entre otros miembros del gabinete municipal y el presidente de la entidad comercial, Dante Brandolín. Luego de la rúbrica del acuerdo, el ministro Tineo resaltó que mediante esta iniciativa conjunta entre el gobierno provincial y los comerciantes, se buscó facilitar a los sectores más humildes de la sociedad, una canasta de productos navideños, con precios diferenciados. Explicó que los productos que componen el acuerdo, se pueden adquirir de forma integral o individual, dado que los mismos estarán señalados con un cartel que posee el logo del gobierno provincial y de la Dirección de Comercio Interior de la Provincia, para su fácil identificación .Detalló que el precio de estos nueve productos de consumo, está en el orden de los 29 y 30 pesos. Consecuentemente, reiteró que este trabajo conjunto se viene llevando a cabo con la Dirección de Comercio Interior, desde el año 2007, en todo el territorio riojano. “Todos los años logramos con éxito llegar a un acuerdo con los comerciantes, en beneficio directamente de la población”, puntualizó Tineo y agregó que “además abrimos la lista para que comercios más pequeños puedan ofrecer algunos de estos alimentos a precios competitivos, sobretodo en el interior de la provincia”, expresó el funcionario. Por otra parte, el titular de Infraestructura informó que se volcaron más de 300 millones de pesos en el sistema financiero provincial, para dar cumplimiento al pago de adicionales a los diferentes empleados y agentes dependientes del Estado provincial, remarcando que “esto motorizará el consumo de manera significativa en La Rioja”. En tanto, el intendente Lázaro Fonzalida destacó la iniciativa del gobierno provincial y la predisposición del sector comercial, resaltando la trascendencia que este acuerdo significará para el consumo de la gente, sobretodo de los sectores más humildes. El jefe comunal, explicó que intervendrán tres comercios de la ciudad, que garantizaron el stock de mercadería requerido por la provincia y consideró que es “ventajoso”, para la comunidad de departamento, dada la calidad de los mismos. En ese sentido, Fonzalida solicitó a las autoridades la posibilidad de contar para los días de Semana Santa, con una serie de productos de consumo masivo a precios accesibles para todos los bolsillos. “Queremos seguir celebrando acuerdos de precios en elementos que son del consumo cotidiano de la gente”, concluyó. A su vez, el presidente de la Cámara Comercial del departamento, Dante Brandolín, ratificó que el organismo que encabeza siempre estuvo presto a colaborar en acuerdo que beneficien a los consumidores y apoyó la iniciativa propuesta por el intendente Fonzalida, de establecer la posibilidad generar nuevos acuerdos sobre mercadería de consumo cotidiano. Los artículos comprendidos en la firma del acuerdo son: pan dulce con frutas de 400 gramos, budín con frutas de 200 gramos, garrapiñada de 80 gramos, turrón de 90 gramos, sidra de 720 centímetros cúbicos, vino fino por 1 litro, durazno en lata por 520 centímetros cúbicos, jugo por 1.5 litros y gaseosa por 2.225 centímetros cúbicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario