LA LEGISLATURA CON UN COMPLICADO PANORAMA DE CONFORMACIÓN.
La realidad demuestra un intríngulis, en las elecciones del 28 de junio, Carlos Luna obtuvo una banca para el Partido Justicialista, pero es el referente de La Rioja del Norte Grande, partido en el que Oscar Chamía, de Felipe Varela y de raíces justicialistas, y Alejandra Oviedo de Rosario Vera Peñaloza devenida del sector del menemismo, lograron ingresar como diputados. De acuerdo con las últimas elecciones, el partido Frente del Pueblo, logró las bancas de Mario Guzmán Soria y Cristina Saúl de Rosario Vera Peñaloza, Délfor “Pocho” Brizuela en Capital, Ángel Páez en Felipe Varela, Enrique Molina en Chilecito, Eduardo Roldán en Arauco con historia en el radicalismo, en Chamical Javier Carbel y en Castro Barros Oscar Wilson Martinelli. Todos ellos se suman a las bancas del Frente del Pueblo que obtuvieron en el 2007 y que tienen mandato hasta el 2011, ellos son Ángel Acosta de San Martín, Sergio Casas de San Blas de los Sauces, Ricardo Farías de General Belgrano, Camila Herrera de Independencia, Pedro Ferrari de General Ocampo, José Luis González de Angel Vicente Peñaloza, Luis Orquera de General Lamadrid y Julio Pedroza de Chilecito. El justicialismo, tomando en cuenta el Partido por el cual participaron y lograron la banca, tendrá a Juan Carlos Vergara, Carlos Luna y Silvia Machicote representantes de Capital, Fernando Rejal y Silvia Gaitán de Chilecito, Mauro Busto de Facundo Quiroga y Silvia Córdoba de Vinchina. Mientras que el Frente Cívico y Social, representante de la Unión Cívica Radical, estará conformado por Guillermo Galván y Judith Díaz Bazán de Capital, Juan Amado de Felipe Varela y Daniel Elías de Chamical aunque participó en el Partido Convergencia Riojana, además de Arauco representado por José Luis Díaz. Luego aparece el partido del Norte Grande que estará representado por Alejandra Oviedo de Rosario Vera Peñaloza y Oscar Chamía de Felipe Varela. A ellos lo siguen los partidos representados en forma unipersonal, tales como Jorge Basso de Capital con el partido Otra Rioja es Posible, Néstor Bossetti también de Capital con Acción Riojana, Juan Pedro Carbel de Chamical con el partido departamental ‘Por una esperanza chamicalense’, Nicolás “Negro” Martínez de Arauco representante del menemismo, José Aparicio de Sanagasta con un partido departamental al igual que Adriana Olima, de Famatina. Aunque las bancas legislativas, al igual que en el Concejo Deliberante, pertenecen a los partidos políticos, desde hace tiempo en los órganos legislativos se conforman bloques que no responden a los partidos sino a sectores liderados por referentes y líderes de las funciones ejecutivas. Tal como se anticipó ayer, el bloque oficialista mayoritario actual tratará de abroquelarse aún más para poder soportar el posible embate de los diputados ingresantes, muchos de los cuales traen consigo varios años de legisladores. La idea, según trascendió, es hablarles claro: si se quedan adentro del bloque será bajo ciertos lineamientos que ya vienen estipulados con antelación y que fijan un pleno apoyo a las políticas que implemente el Gobernador, “siempre y cuando sean para bien de todos los riojanos”, aclararon algunos de los pocos voceros que se atreven a anticipar algunos detalles de lo que será el próximo período en la Legislatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario