LOS DIPUTADOS ELECTOS DEL FRENTE CÍVICO Y SOSILA SE REUNIERON CON JULIO COBOS.
Los diputados nacional y provincial electos, Julio Martínez y Guillermo Galván respectivamente, junto al dirigente radical José Luis Bellia, fueron recibidos en audiencia privada por el vicepresidente de la Nación Julio César Cobos. La reunión tuvo por finalidad analizar la situación nacional y su vinculación con los problemas sociales y económicos de la provincia de La Rioja por un lado, y por el otro, evaluar los desafíos relacionados con el nuevo escenario institucional en el país y en la región, luego de las elecciones del 28 de junio próximo pasado. En primer lugar, el vicepresidente de la nación felicitó a los diputados electos por el éxito obtenido en los recientes comicios en La Rioja. Por su parte, tanto Martínez como Galván, agradecieron las palabras del ingeniero Cobos ante quien destacaron que este triunfo le permite al radicalismo sumar un legislador nacional al proyecto que se está construyendo, con vistas a las elecciones presidenciales para el año 2011 y fortalecer las aspiraciones de la Unión Cívica Radical, en el Frente Cívico y Social, para las próximas elecciones provinciales riojanas para elegir gobernador e intendentes. Cobos hizo un repaso de las cuestiones clave para el desarrollo de las economías regionales, haciendo hincapié en la importancia de la provincia de La Rioja en ese contexto, y el rol del Parlamento y de los nuevos representantes electos, en el tratamiento de instrumentos que contribuyan a fomentar el desarrollo local y provincial como, por ejemplo, el tema de la Promoción Industrial. En este sentido, Julio Martínez le expresó a Cobos que el futuro Congreso Nacional que va a integrar “debe revisar el actual sistema de Coparticipación Federal de Impuestos, ya que las provincias, incluida La Rioja –dijo- sólo reciben el 27 por ciento de los recursos coparticipables, muy inferiores al 56 por ciento que recibían durante el gobierno de la Unión Cívica Radical encabezado por el ex presidente Raúl Alfonsín. No es posible que las provincias mendiguen al Estado nacional los fondos que le corresponden por derecho propio”. Por su parte, el legislador provincial electo Guillermo Galván hizo hincapié de “la oportunidad histórica que tenemos por delante para la construcción de un nuevo proyecto nacional y democrático a partir del 2011. En ese proyecto, el radicalismo de La Rioja y otras fuerzas democráticas y progresistas, deben estar incorporadas activamente para resolver los problemas que realmente les interesan a las personas, como por ejemplo, el aumento de la pobreza, nuevas estrategias que aumenten la producción y el empleo y resolver la crisis energética.” Durante el transcurso de la audiencia, tanto el vicepresidente de la Nación como los legisladores riojanos, coincidieron en la importancia de la nueva conformación del Parlamento nacional, ya que habrá un mayor equilibrio de poderes “el cual fomentará el diálogo y la negociación, característicos de un sistema pepublicano”. Finalmente, ambos legisladores electos aprovecharon la oportunidad para invitar al vicepresidente de la Nación a visitar la provincia de La Rioja próximamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario