PARA EL ECONOMISTA JACOB RYTEN "LA ARGENTINA ES EL ÚNICO PAIS CIVILIZADO DONDE EL GOBIERNO HA HECHO UN INTENTO DELIBERADO PARA MALINFORMAR".
"La mentira es como un virus". Con esa alegoría, el consultor internacional, ex subdirector de Estadísticas de Canadá y uno de los expertos en la medición de precios más importantes del mundo, Jacob Ryten, busca palabras para describir lo que ocurre en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). "Una vez que existe -completa- no se limita a una sola rama, invade todas las actividades de la organización", señaló en un reportaje con lanacion.com. "La Argentina es el único país civilizado que conozco donde el Gobierno ha hecho un intento deliberado, financiado con recursos públicos, para malinformar al público sobre una realidad importante", explica desde Santiago de Chile este economista de 73 años formado en la London School of Economics. Con 50 años de experiencia en la análisis y producción de estadísticas públicas, Ryten trabajó en la OCDE y es el coordinador en el programa de Naciones Unidas para el Seguimiento de los Indices de Precios en Iberoamerica. Además, fue docente de la American University de París y de la Universidad de Ottawa. El especialista, que durante los 80 asesoró a la Argentina y hoy intenta mejorar los datos de Colombia, Chile, Sudáfrica, India e Israel, aseguró que "es imposible creer [que los datos que difunde el Indec] sean confiables", y explicó que, "en cuanto hay razón para dudar, dejan de ser estadísticas públicas y pasan a ser ideología o propaganda". Describió como "un proceso burdo" y no metodológico el trabajo de la intervención en el instituto estatal y habló de "una tentativa organizada para disminuir el impacto de las expectativas de los agentes económicos en la tasa de inflación". Afirmó además que es "casi imposible" devolverle credibilidad al Indec, aunque recomendó "medidas radicales" para normalizar al organismo estadístico. Aconsejó "autonomía, integridad moral y competencia profesional".
No hay comentarios:
Publicar un comentario