lunes, 20 de julio de 2009

BEDER HERRERA Y DIPUTADOS NACIONALES ANALIZARON LOS PASOS A SEGUIR PARA CONSEGUIR LA PROMOCIÓN INDUSTRIAL.

El gobernador Beder Herrera se reunió con los diputados nacionales de La Rioja, con quienes abordó diferentes temas relacionados con la confección del Plan de Desarrollo Integral que será presentado ante el Gobierno Nacional en el marco de las gestiones realizadas para lograr la continuidad de los beneficios de la promoción industrial para la provincia. Este martes, los legisladores se reunirán con los funcionarios provinciales de las diferentes áreas relacionadas con el tema, para avanzar en los diferentes puntos del Plan. El encuentro, que tuvo lugar en la Residencia Oficial, estuvo encabezado por el mandatario provincial y contó con la participación de las diputadas Griselda Herrera e Hilda Aguirre de Soria y los legisladores Alberto Paredes Urquiza y Mario Santander. Una vez finalizada la reunión, Griselda Herrera indicó que “este es un primer encuentro que tuvimos con el Gobernador para comenzar a definir como trabajaremos en este Plan Integral que presentaremos al Gobierno Nacional para mantener los beneficios de la promoción”. Herrera también dijo que “ya manutuvimos algunas reuniones con la ministra de Producción, Débora Giorgi, quien a su vez ya tuvo reuniones con los ministros Florencio Randazzo, Julio De Vido y Amado Boudou entre otros, con quienes evaluaron las cuales son las posibilidades para brindarle a la provincia”. Y agregó que “desde el Gobierno Nacional tienen toda la predisposición para seguir apoyando a nuestra provincia en materia de producción, que es tan importante para el desarrollo de La Rioja”. Además consideró que “el Gobernador ya viene trabajando para darle el perfil productivo que La Rioja necesita para su progreso, por ende estamos seguros que vamos por el buen camino para conseguir lo que buscamos”. “Dentro de dos semanas aproximadamente nos volveremos a reunir con el Gobernador para ver como avanzan las gestiones y los trabajos en el Plan y luego mantener un encuentro nuevamente con la ministra Giorgi”, señaló. Luego indicó que “nosotros vamos a seguir trabajando duro en Buenos Aires para seguir abriendo puertas para llegar a lo que todos buscamos”. Por su parte, el legislador Alberto Paredes Urquiza explicó que los puntos principales del Plan estarán enmarcados en las diferentes necesidades que tiene la provincia como por ejemplo: el costo de la energía, teniendo en cuenta que el agua tiene que sacarse del subsuelo. Del mismo modo dijo que buscarán dentro de las legislaciones nacionales vigentes, la herramienta legal y técnica necesaria para ayudar en materia de transporte y fletes, “porque eso ayudará muchos las empresas que busquen radicarse en La Rioja tengan más ventajas competitivas”. Por otra parte, el diputado anunció que “por un pedido expreso del Gobernador mañana nos reuniremos con los funcionarios provincial desde las áreas vinculadas para realizar una especie de repaso del temas y puntos que se fueron trabajando para presentarle en una carpeta al Gobierno Nacional”. La promoción industrial, tal como existe ahora, no parece tener futuro Fuentes seguras del gobierno local y miembros de la administración de Cristina Kirchner coincidieron este lunes en adelantarle a Riojavirtual que la renovación del régimen de promoción industrial, en las formas en que sobrevive desde hace unos 30 años, es “prácticamente inviable” y “será muy difícil extenderlo’. Las fuentes dijeron que el gobierno provincial deberá intentar de encontrar ‘caminos alternativos’ para lograr que las empresas permanezcan en el territorio riojano, a través de otras herramientas que no tengan impacto en el crédito fiscal. En principio, la posición del gobierno nacional, aún no formalizada ante la máxima autoridad del gobierno local, será transmitida paulatinamente y a medida que La Rioja presente proyectos de desarrollo integral, dijeron las mismas fuentes. “Las autoridades económicas y políticas no consideran viable que el actual régimen de promoción industrial, muy cuestionado, siga vigente mas allá de 2012”, confirmaron las fuentes consultadas, al anticipar una decisión que el gobierno nacional no se anima a decir de manera directa. “De todas formas, hay tiempo para encontrar fórmulas alternativas que permitan a las empresas sostener su radicación y asegurar los empleos que hay en juego”, se precisó sin demasiado optimismo.

No hay comentarios: